El embalaje es uno de los pilares de la logística, pero también es uno de los puntos en los cuales más se desperdician materiales. Entre los materiales más utilizados y frecuentemente mal administrados se encuentra el stretch wrap o película estirable. Usarlo de forma eficiente no sólo puede reducir los costos, sino también reducir su impacto ambiental, optimizar la eficiencia del almacenamiento y transporte.
En este artículo, te compartiremos cómo identificar los puntos débiles en el uso de stretch wrap, las oportunidades de ahorro y cómo maximizar su rendimiento.
¿Por qué se Gasta Tanto con el Stretch Wrap?
El stretch wrap, película estirable o película poliestretch para el embalaje es vital para la protección de la carga. Este material permite asegurar, unitizar y paletizar la mercancía para su almacenamiento, manejo y transporte. El film estirable es el segundo material más demandado y usado para el embalaje en México. Sin embargo, tiene el potencial de ser el más desperdiciado. ¿Por qué?
El exceso en el consumo de stretch wrap ocurre por varias razones, entre las que se incluyen:
- Aplicaciones manuales ineficientes que no controlan la tensión adecuada y en consecuencia, desperdician el material.
- Uso de películas de baja calidad o calibre inadecuado que requieren más capas para asegurar la carga.
- Herramientas inadecuadas, como dispensadores poco ergonómicos.
- Máquinas mal calibradas o mal aprovechadas.
- Falta de capacitaciones y conocimientos en las técnicas correctas de emplayado.
Estos factores no sólo impactan tus costos de embalaje, sino también la protección de las cargas, aumentando las probabilidades de daños durante el transporte o almacenamiento.
¿Hay una relación directa entre un uso eficiente del stretch wrap y su impacto en el medio ambiente?
Sustentabilidad y un uso más eficiente del stretch wrap
La aplicación inadecuada del stretch wrap en la paletización de cargas no sólo tiene un impacto directo en los costos de las empresas y la calidad del embalaje. El desperdicio de este material también impacta en su responsabilidad con el medio ambiente. Por ello, un uso más eficiente del stretch wrap está relacionado con la sustentabilidad.
Al reducir los residuos plásticos al optimizar la aplicación del stretch wrap para el embalaje (sin dejar a un lado la seguridad de la carga), es uno de los principales métodos para que las empresas puedan ayudar a reducir su impacto ambiental.
En Almik somos conscientes de nuestro compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad. Por ello nuestro stretch wrap está fabricado con el 6% de materiales reciclados, en una fábrica totalmente alimentada por energía limpia. Aunado a lo anterior, todos nuestros productos de cartón para el embalaje están fabricados con el 100% de materiales reciclados.
¿Por Qué es Esencial un Uso Eficiente de Stretch Wrap en tu Almacén?
Un uso eficiente de la película estirable beneficia tus operaciones logísticas en múltiples formas. Algunas de las razones más importantes incluyen:
- Reducción de costos: Al minimizar el desperdicio y optimizar los tiempos de embalaje, reduces los gastos operativos.
- Protección óptima de la carga: Una carga bien emplayada reduce el riesgo de daños, movimientos y pérdidas durante el transporte.
- Sostenibilidad: Al utilizar menos material, contribuyes a la reducción de residuos plásticos, fortaleciendo tus políticas de cuidado ambiental.
- Mejora en procesos logísticos: El embalaje eficiente apoya al almacenamiento ordenado y un transporte seguro, acelerando los tiempos de manipulación.
Estudio de Rendimiento de Stretch Wrap con Almik
En Almik, entendemos la importancia de obtener el máximo rendimiento de tu película estirable. Por eso, realizamos estudios especializados y personalizados para determinar cuál es la mejor solución para tus operaciones. Esto lo logramos gracias a nuestro Sistema Digital de Medición de Película Estirable, perfeccionado a lo largo de 20 años.
El Sistema Digital de Medición de Película Estirable es clave para nuestro Estudio de Rendimiento. Nos ayuda a conocer de forma precisa y rápida la fuerza de contención así como la resistencia a la punción de la película estirable empleada, por caso concreto.
Con nuestro software, eliminamos el error humano de medición y dejamos que los datos hablen por sí solos para comparar en segundos el rendimiento de distintas películas estirables y su aplicación con máquinas emplayadoras. Con ello, te ayudamos a determinar cuál es la mejor solución para tu tipo de carga.
Menor Consumo de Materiales con Stretch Wrap Optimizado
Al comparar diferentes calibres y configuraciones de stretch wrap, logramos identificar en casos reales reducciones de hasta un 21.84% en el uso de materiales sin comprometer la estabilidad de las cargas. De necesitar 7 vueltas arriba de película estirable a aplicar sólo 3, con una mayor fuerza de contención promedio y un menor peso de película por pallet.
Nuestro enfoque se basa en mediciones estandarizadas, análisis detallado de fuerza de contención y costos por tarima, asegurando que cada cliente reciba una solución adaptada a sus necesidades.
Caso de Éxito: Optimización del Uso de Stretch Wrap
Gracias a nuestra asesoría y la aplicación del Estudio de Rendimiento de Stretch Wrap con nuestro Sistema Digital de Medición, un líder de la industria alimentaria logró reducir en un 22% el costo por tarima emplayada así como un ahorro de uso de película estirable en un 21.84%
¿Cómo se logró? Implementamos un análisis exhaustivo del tipo de carga, su consumo de stretch wrap actual y su aplicación con máquina emplayadora. Después realizamos distintos análisis con otras películas estirables en relación al calibre, micrones, longitud, precio y peso de los rollos así como el número de vueltas por tarima.
Después de analizar los datos obtenidos durante los estudios, se proyectaron 4 propuestas para un mejor uso de la película estirable. Todas las propuestas indicaron un menor costo por tarima y un mayor ahorro en el uso del stretch wrap. La conclusión de nuestro análisis proyectó que la propuesta más adecuada para nuestro cliente fue la que ofreció la fuerza de contención promedio ideal así como un menor peso de película por pallet. Todo lo anterior, considerando las características de la carga y su manejo.
Todas las operaciones son diferentes y en Almik lo tenemos claro. Por ello te invitamos a conocer nuestro Estudio de Rendimiento e identificar las mejores alternativas que tienes para empezar a ahorrar en costos de tu embalaje.
Es Posible el Ahorro en Costos de Embalaje con el Stretch Wrap
Muchos almacenes consideran inevitable el gasto excesivo en stretch wrap. Sin embargo, hay formas claras de reducir costos sin comprometer la calidad. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que puedes implementar desde hoy en tu almacén o empresa.
1. Evalúa el rendimiento de tu material
¿Sabías que puedes reducir los costos del embalaje al conocer el rendimiento del stretch wrap? El embalaje está compuesto por distintos factores como el tipo de mercancía, pallets, aplicación manual o automática del emplaye, condiciones de almacenamiento, manejo y transporte así como calidad de los materiales. Por ello, en Almik te invitamos a realizar nuestro Estudio de Rendimiento de Película Estirable para ayudarte a identificar las áreas de oportunidad en tu embalaje.
Nuestros estudios de rendimiento del uso del stretch wrap son ideales para identificar qué tipo de material te ofrece el mejor costo-beneficio. Analizamos métricas como la resistencia, la sujeción y los costos por tarima para ayudarte a tomar decisiones basadas en datos.
2. Invierte en películas de alta calidad y aptas para tu carga
El embalaje (junto con el stretch wrap) representa al menos el 2% del costo total de los productos que ofrece una organización. Entonces, ¿qué sucede cuando se emplea un material de baja calidad o inadecuado para la carga? Aumento de costos de materiales de embalaje, más desperdicios y potenciales pérdidas o daños a la mercancía.
Las películas estirables de baja calidad suelen requerir el uso de más material para ofrecer el mismo nivel de protección. Más vueltas y más capas para ofrecer más protección. Opta por películas estirables con mayor resistencia a la punción y elongación. Elige un proveedor que te ofrezca materiales de embalaje de calidad y aptos para tu tipo de carga.
Peso de la carga y selección del espesor de la película estirable
Una vez que integres una película estirable de buena calidad, es importante que consideres el espesor de la misma. Y la clave está en el peso de la carga:
Peso de la carga | Espesor del stretch wrap |
Hasta 800 kg | Entre 10 y 15 micrones |
A partir de los 800 kg | A partir de los 17 micrones |
Condiciones de la carga
Una vez que identifiques el peso de tu carga, considera los siguientes factores:
- Carga regular: Es más fácil de paletizar porque no hay puntos que puedan perforar la película estirable. Opta por un espesor entre los 10 y 12 micrones.
- Carga irregular: Es más probable que perfore una película stretch inadecuada. Opta por un espesor entre los 14 y 18 micrones.
Todo lo anterior y más factores están considerados dentro de nuestro Estudio de Rendimiento. Nuestros expertos de embalaje analizarán tus procesos, máquinas, paletización, materiales y técnicas para ofrecerte oportunidades de mejora en tu embalaje.
3. Capacita a tu equipo
La falta de capacitación puede aumentar el consumo del stretch wrap al realizar una paletización inadecuada. La paletización eficiente de cargas es uno de los procesos principales para la gestión logística ya que garantiza que la mercancía llegue a su destino de forma íntegra.
Los signos más comunes de una falta de capacitación en el paletizado de cargas son:
- Accidentes en la zona de trabajo.
- Carga desestabilizada.
- Daños a la mercancía.
- Desperdicio de materiales.
- Deslizamientos accidentales.
- Movimientos durante el almacenamiento, manejo o transporte.
- Pérdida de la mercancía.
Capacitar a tu personal en técnicas de aplicación manual del stretch wrap, tensiones adecuadas, uso de máquinas envolvedoras así como elección de materiales más adecuados por tipo de cargas y condiciones puede marcar una gran diferencia.
4. Integra máquinas emplayadoras en tu proceso de paletizado
El siguiente paso del paletizado manual de cargas es el uso de máquinas emplayadoras o envolvedoras, ya sea semiautomáticas o automáticas. Este tipo de máquinas ayudan a garantizar una aplicación uniforme del stretch wrap al configurar patrones óptimos de emplayado acorde al tipo de carga.
Las emplayadoras también permiten ajustar la tensión del material utilizado por cada carga, reduciendo desperdicios y malas prácticas. Aunque la introducción de una envolvedora en tu proceso de embalaje es una inversión inicial, obtendrás de un mediano a largo plazo un retorno de tu inversión.
Beneficios de Ahorrar Costos con un Stretch Wrap Más Eficiente
La optimización no sólo beneficia a tu empresa financieramente, también genera otros resultados positivos para tus operaciones y marca. Aquí algunos de ellos:
- Maximización de recursos: Un stretch film eficiente permite cubrir más carga con una menor inversión.
- Mayor competitividad: Reducir costos en el uso de stretch wrap aumenta tus márgenes de ganancia, permitiéndote ser más competitivo.
- Compromiso ambiental: Ahorrar en materiales de embalaje fortalece la percepción de tu empresa como una marca responsable que busca reducir el impacto ambiental.
Mejora la Eficiencia en tus Operaciones
Tener el control sobre el uso de stretch wrap es clave para tu gestión logística. Un manejo óptimo no sólo garantiza la protección eficaz de tus mercancías, sino que también genera un impacto positivo en tu rentabilidad y sustentabilidad.
En Almik tienes a un aliado estratégico experimentado que no sólo te ofrece materiales de embalaje de la más alta calidad. También te asesoramos en un uso más eficiente que del mismo que tenga un impacto positivo en tus operaciones y con el medio ambiente.
Contáctanos para realizar nuestro Estudio de Rendimiento de Stretch Wrap y así conocer tus oportunidades de mejora. Disminuye tus costos de embalaje y garantiza la estabilidad y seguridad de tu carga.