El paletizado manual es una práctica común en muchas organizaciones, especialmente almacenes pequeños. Esta práctica permite agrupar, unitizar, manipular y transportar productos de manera segura. Sin embargo, hacerlo de forma adecuada requiere seguir ciertos lineamientos para garantizar la estabilidad de la carga y proteger las mercancías durante su camino en la cadena de suministro.
En este artículo, exploraremos cómo lograr un paletizado manual de calidad y exitoso, pasos, sus beneficios y los errores comunes que debes evitar.
¿Qué es el Paletizado Manual?
El paletizado manual es un proceso logístico en el cual operadores apilan, colocan, acomodan, aseguran y emplayan mercancías sobre una base rígida, como un pallet o tarima, sin el uso de maquinaria automatizada. El proceso, en pocas palabras: consolida la carga para un almacenamiento, manejo, transporte y distribución eficiente y eficaz.
Este proceso manual de embalaje sigue siendo ampliamente usado a través de distintas industrias debido a su adaptabilidad y versatilidad así como a la posibilidad de manejar productos de distintas formas, tamaños y pesos. De hecho, el paletizado manual es muy común en organizaciones pequeñas, poco automatizadas o almacenes que manejan bajos volúmenes de envíos.
Aunque en la actualidad ya es común realizar el paletizado de cargas con ayuda de máquinas emplayadoras, en ocasiones, ya sea por las características de la carga o el nivel de automatización de la línea de producción, es necesario el paletizado manual.
Diferencias entre el Paletizado Manual y el Paletizado Automático
En términos generales, el paletizado manual y el paletizado automático sólo tienen una distinción importante: la intervención de una máquina. El primero es realizado por un operador y el segundo, con ayuda de una máquina envolvedora. Te compartimos las características de cada uno:
Paletizado Manual | Paletizado Automático |
|
|
Aunque la automatización e integración de máquinas emplayadoras garantizan un buen paletizado de cargas, el paletizado manual continúa siendo uno de los procesos preferidos en el mundo del embalaje industrial. Ya sea por el tipo de cargas, un bajo volumen a paletizar o por el tipo de almacén.
Si tu equipo de trabajo se entrena adecuadamente, sigue las recomendaciones y las buenas prácticas y usa materiales de embalaje adecuados, se puede garantizar la seguridad de tu carga con un paletizado manual.
¿En qué Industrias es más Común el uso de un Paletizado Manual?
El paletizado manual es común en diversas industrias como:
- Alimentos y bebidas: Ideal para el manejo de productos pequeños o frágiles o perecederos.
- Textiles: Para agrupar rollos de tela de forma efectiva.
- Logística y distribución: Útil para envíos de bajo volumen o productos personalizados.
- Comercio minorista: Apilado de mercancías que necesitan ajustes manuales para optimizar el espacio.
Empresas o almacenes pequeños de todo tipo e industrias, que tengan la necesidad de unitizar sus mercancías para trasladarlas a un nuevo destino continúan aprovechando los beneficios de un paletizado manual.
Materiales Esenciales para el Paletizado Manual
Paletizar una carga va más allá de simplemente envolverla con el stretch film correcto. Implica toma de decisiones, junto con habilidades, precisión y el uso de materiales adecuados. Conócelos.
Pallets o Tarimas
Al elegir un pallet, debes considerar distintos factores como el tipo de mercancía, las operaciones involucradas, el medio de transporte y las necesidades específicas de tu organización así como de la empresa que recibirá tu producto. Y el material del pallet, es clave:
- Madera: Resistentes y reutilizables, ideales para productos pesados. No recomendados para ambientes húmedos.
- Metal: Muy resistentes pero costosos. Para industrias de materias primas o trabajo industrial.
- Plástico: Resisten la humedad y son duraderos, aunque más costosos.
En cuanto a las dimensiones del pallet, considera las siguientes normas (dependiendo del destino de tu mercancía, por supuesto):
- Norma europea (EUR/EPAL): Medidas estándar de 120 cm x 80 cm x 14.4 cm.
- Norma estadounidense (Grocery Manufacturers Association): Medidas estándar de 121.9 cm x 101.6 cm (48 x 40 inches).
Generalmente, las empresas de logística solicitan pallets con medidas estándar de 120 cm x 120 cm. Finalmente, como tip rápido te recomendamos siempre unitizar tu mercancía sobre el pallet sin que sobrepase los límites de éste pero tampoco haya demasiado espacio que separe la carga de los extremos del pallet.
Película Plástica Estirable
La película plástica estirable o película stretch o stretch film es un material de embalaje imprescindible para el paletizado manual de las cargas. Sin la película, no sería posible paletizar las mercancías en una sola unidad y protegerlas contra agentes externos como la humedad y el polvo.
La película estirable asegura la carga y evita que haya movimientos durante el manejo y transporte. Sin embargo, es importante aclarar que hay que utilizar película estirable de aplicación manual cuando realizas este tipo de paletizado. ¿Por qué? Este tipo de película está especialmente fabricada para una aplicación de este tipo.
También, puedes optar por usar película preestirada para obtener beneficios cercanos a una aplicación por máquina.
Importancia del Calibre de la Película Estirable
No obstante, es vital que sepas escoger el calibre adecuado de playo manual para tu paletizado. El calibre se refiere al espesor del playo y su importancia radica en que dependiendo del valor de los micrones (unidad de medida), retendrá como más efectividad tu carga:
- Carga de hasta 800 kg: Playo manual entre 10 y 15 micrones.
- Carga de más de 800 kg: Playo manual a partir de los 17 micrones.
En resumen, si tu carga a paletizar de forma manual es regular, es decir, si no hay puntos que puedan perforar el playo, puedes elegir uno con espesor entre los 10 a 12 micrones. Cuando la carga sea irregular, no se acomode totalmente a lo largo y ancho de la tarima o tenga puntas que puedan perforar el playo, elige uno entre los 14 y 18 micrones.
Como tip general, mientras mayor sea el valor de los micrones de una película estirable, más gruesa será ésta.
Esquineros para Distribuir la Presión de la Carga
Los esquineros (de cartón kraft, de caple o de plástico) ayudan a mejorar la estabilidad y seguridad de las cargas paletizadas al facilitar el apilamiento en múltiples niveles, proteger las esquinas de las mercancías y distribuir de manera uniforme la presión de la carga.
En Almik, somos fabricantes de esquineros de papel kraft. Utilizamos el 100% de materiales reciclables por lo que son una alternativa verde para tu embalaje.
https://www.youtube.com/shorts/ObkL7746UuM
Flejes para Prevenir Movimientos Indeseados
Los flejes son esenciales para prevenir movimientos no deseados, asegurar productos con formas irregulares, unificar las cargas y fortalecer las cajas. Hay de varios tipos de materiales así que asegúrate de que el que elijas para el paletizado manual, sea adecuado para el tipo de carga:
Fleje de Acero
El fleje de acero es conocido por su durabilidad y resistencia, este material es ideal para asegurar mercancías pesadas, aplicaciones industriales, almacenamiento a mediano o largo plazo y productos con bordes afilados. Ofrece gran fuerza y mínimo estiramiento, requiriendo herramientas específicas para su aplicación.
Fleje de Fibra de Poliéster
Este material es perfecto para cargas que necesitan flexibilidad, ya que puede expandirse o contraerse durante el transporte. Su elasticidad le permite absorber impactos sin romperse, ofreciendo seguridad adicional.
Fleje de Poliéster (PET)
El fleje de poliéster es una opción económica y resistente a la corrosión, productos químicos, condiciones climáticas, rayos UV y variaciones de temperatura. Este fleje es una alternativa al fleje de acero y puede utilizarse para cargas pesadas.
Fleje de Polipropileno (PP)
Diseñado para cargas ligeras o medianas, este fleje es fácil de manejar, flexible y de bajo costo. Sin embargo, una vez que se estira, no recupera su forma original, por lo que es más adecuado para cargas con baja necesidad de tensión.
Es importante mencionar que los flejes suelen combinarse con esquineros, lo que permite distribuir mejor la fuerza aplicada, optimizando la estabilidad y seguridad de la carga paletizada.
Técnicas de Paletizado Manual
A continuación te compartiremos las técnicas de paletizado manual, desde el apilamiento de cajas hasta el flejado:
Cómo Apilar las Cajas de Forma Correcta
- Coloca las cajas más pesadas en la base para mejorar la estabilidad y prevenir que las cajas más ligeras sean aplastadas.
- Utiliza el formato intercalado (entrelazado) para evitar que las cajas se deslicen y para aumentar la resistencia al apilado. Imagina como si estuvieras colocando una pared de tabiques.
- Coloca también las cajas en formato de ángulos en la parte de la base (cuando sean de diferentes tamaños), esto ayuda a la cohesión de la carga.
- Evita que las cajas sobresalgan de los bordes del pallet, esto podría causar daños, perforaciones de película o desbalancear la carga. ¿Sabías que la fuerza de una caja puede reducirse hasta en un 30% o más cuando no tienen una base firme?
- Procura que la mercancía ocupe casi todo el ancho del pallet y no queden esquinas pronunciadas del mismo, de lo contrario el paletizado manual tendrá que ser juicioso y posiblemente tendrás que aplicar más película para evitar movimientos durante el traslado.
- Cuando tengas lista la base, se recomienda colocar bases de madera o cartón para repartir homogéneamente el peso de la carga. Arriba de la base, se coloca otra fila de mercancías.
- Evita superar una altura de 1.60 m. En algunos casos, no superes una altura de 1.90 m.
La siguiente imagen muestra una carga que no ocupa todo el ancho y largo del pallet. Este tipo de carga es irregular y requiere un paletizado manual más juicioso para que sea segura de transportar.
La siguiente imagen es un ejemplo de unitización o apilamiento de cajas inadecuado. Este tipo de cargas pueden ocasionar deslizamientos o caídas de la carga durante el transporte o manejo.
Técnica de Aplicación de Película Estirable para Paletizado
- Una vez que estén unitizadas y apiladas las cajas o mercancías, puedes colocar los esquineros para otorgar más estabilidad y una mejor distribución de peso.
- Fija la cola de la película estirable en la base del pallet.
- Envuelve la carga uniformemente empezando desde abajo (sobre el pallet también), asegura su base. Aplica la misma presión en cada vuelta. Aprovecha herramientas como los aplicadores manuales.
- Avanza con la aplicación de la película de abajo hacia arriba, aplicando la misma tensión.
- Superpón cada vuelta de película estirable.
- Finalizado el proceso, corta la película estirable y acomoda la cola por debajo de una de las capas anteriores.
Flejado y Fijación
- Coloca los flejes alrededor de la carga en varias direcciones.
- Ajusta los flejes para que estén firmemente amarrados.
Factores Clave para un Paletizado Manual Exitoso
¿Qué tipo de acciones contribuyen para un paletizado manual exitoso?
Distribución de Peso
Asegúrate de que el peso esté distribuido uniformemente sobre el pallet. Esto evitará que la carga se vuelque o sufra daños durante el transporte.
Altura y Estabilidad de la Carga
No superes la altura recomendada, que generalmente es de 1.60 m, para evitar problemas de almacenamiento y estabilidad.
Condiciones de Almacenamiento y Transporte
- Almacena las cargas en ambientes secos y con temperatura controlada.
- Asegúrate de que el transporte cumpla con los estándares adecuados para evitar vibraciones o movimientos excesivos.
Capacitación y Entrenamiento de los Operadores
El paletizado manual es una tarea física demandante y repetitiva. En caso de no realizarse con la capacitación y entrenamiento adecuados, los operadores pueden sufrir accidentes o lesiones. Las lesiones más comunes son: torceduras de espalda y hombros así como lesiones en las muñecas o antebrazos y lesiones de pies.
Sigue las siguientes recomendaciones para un paletizado manual seguro:
- Gestiona capacitaciones en prácticas adecuadas de levantamiento: Mantener las mercancías cerca del torso, flexionar las rodillas y evitar giros durante el movimiento.
- Trabaja dentro de la zona óptima de levantamiento: Se encuentra entre las rodillas y los hombros. Se pueden emplear plataformas elevadas o giratorias que ayudan a reducir flexiones innecesarias.
- Uso de transportadoras que posicionen las cajas a una altura ideal: Esto facilita el acceso y reduce el esfuerzo físico. Hay que prestar atención en la posición de los pies.
Errores Comunes en el Paletizado Manual y Cómo Evitarlos
¿Cuáles son los errores más comunes en el paletizado manual?
Errores comunes al paletizar manualmente | Solución |
Sobrecargar el pallet: El pallet se puede fracturar o deformar. | Elige un pallet adecuado para el peso de la carga. |
Uso inadecuado de materiales para paletizar cargas: Las películas stretch mal aplicadas o inadecuadas (error en calibres) reducen la estabilidad y aumentan las posibilidades de movimientos de la carga, deslizamientos indeseados y en el peor de los casos, la pérdida de la mercancía por daños. | Asegúrate de usar técnicas correctas para envolver cargas así como las películas estirables manuales o preestiradas con los calibres adecuados para tu carga y condiciones de manejo y transporte. |
Distribución desigual de peso: Causa inestabilidad al mover la carga. | Coloca los elementos más pesados en el centro y la base del pallet. Usa separadores o tablas entre cada capa de mercancías. |
Falta de esquineros o flejes: Resulta en daños durante el transporte porque hay más movimiento de la mercancía o no hay una buena distribución del peso debido a la falta de esquineros. | Siempre utiliza esquineros y flejes para proteger los bordes y fijar la carga. |
Ejemplo de aplicación incorrecta de película estirable: no se realizó el envolvimiento en la base de la carga.
Ejemplo de un incorrecto acomodamiento de la carga, existen espacios entre las cajas, no hay esquineros que ayuden a estabilizar la carga y finalmente, la aplicación de la película estirable no es adecuada.
Realiza un Paletizado Eficiente con un Proveedor Confiable
El paletizado manual sigue siendo una técnica vital en muchas industrias, pero requiere atención al detalle y las herramientas correctas para garantizar el éxito. Siguiendo estas recomendaciones, podrás optimizar tus procesos, garantizar la seguridad de tus productos y minimizar errores.
Si necesitas más información o asistencia personalizada, no dudes en contactarnos. Somos proveedores de materiales para el embalaje y paletizado manual.