Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Paletización y Unitización: Aplicación Adecuada de la Película para Emplayar

Aprende qué es la paletización y unitización de cargas. Cómo agrupar mercancías, elegir la película para emplayar correcta y garantizar estabilidad para un transporte seguro.
28 de marzo de 2025 por
Almik

La industria del embalaje enfrenta desafíos constantes para optimizar procesos, minimizar costos y garantizar la seguridad de productos. Mucho antes de que un pallet o tarima sea emplayado (manualmente o con una envolvedora), previamente se llevó a cabo una planificación y preparación de la carga. Es en estos procesos cuando sucede la práctica de la paletización y unitización.

La unitización y paletización son procesos que aportan eficiencia y seguridad al acomodo de las mercancías sobre una base (pallet) para su almacenamiento, manejo y transporte. Sin embargo, para embalar un pallet de forma exitosa, hay que conocer las diferencias entre ambos conceptos, cómo se complementan, los materiales necesarios así como los procedimientos para lograrlo. 

En este artículo, exploraremos estos procesos, sus beneficios, la aplicación adecuada de la película para emplayar así como el paso a paso para que tu carga esté correctamente embalada y lista para enviarse a su destino.


¿Qué es la Paletización y Unitización? 

En el embalaje industrial, los conceptos de paletización y unitización son empleados de forma constante, inclusive como sinónimos pero hay diferencias. Conozcamos sus definiciones:

Unitización 

La unitización se refiere al proceso de agrupar mercancías en una única unidad compacta, utilizando materiales y técnicas específicas, principalmente para mejorar la eficiencia de un almacén. Cuando nos referimos a eficiencia, principalmente estamos hablando de la optimización del espacio.

Los dos principales objetivos de la unitización son: preservar la integridad de las mercancías durante todas las fases en la cadena de suministro y facilitar las transferencias de las mismas. Por ejemplo: en vez de mover caja por caja en un almacén, se puede agilizar y facilitar la tarea al mover un conjunto de cajas, unitizadas.

Hay dos modalidades principales de la unitización: 

  • Paletización
  • Contenerización


Contenerización y paletización: unitización


Paletización 

La paletización, por su parte, es un tipo de unitización que consiste en colocar productos (usualmente cajas) sobre una tarima o pallet para facilitar su desplazamiento, almacenamiento y manipulación. Y justamente es en este proceso que la película para emplayar (entre otros materiales) toma relevancia.

Es una de las prácticas más comunes en la logística y el embalaje y por supuesto, el método de unitización más popular para estos sectores. Esto se debe a que optimiza el manejo de la carga y reduce la posibilidad de daños, movimientos o manipulaciones no deseadas. 

Ambos procesos son complementarios y esenciales para cualquier empresa que maneje grandes volúmenes de transporte o que tenga la necesidad de enviar más de una unidad de mercancía a un destino.

Anteriormente mencionamos la contenerización. Este tipo de unitización emplea contenedores (de madera o plástico principalmente) para almacenar y transportar mercancías. Se considera una de las formas de embalaje más seguras porque los contenedores son “sellados” en su lugar de origen y finalmente abiertos en su lugar destino.



Diferentes Materiales para Agrupar y Estabilizar Productos en Pallets 

Para la unitización y paletización existen distintos materiales que los almacenes aprovechan, dependiendo del tipo carga así como condiciones de transporte o almacenamiento:

  • Cintas para embalaje y flejes para asegurar cargas rígidas. 
  • Película para emplayar que ajusta el grupo de productos de manera uniforme. 
  • Esquineros de cartón que ofrecen soporte adicional a las cajas o productos apilados. 
  • Uso de pallets estándar (madera, plástico o metálicos) para adaptarse a distintos tipos de cargas. 

El uso adecuado de estos materiales garantiza que la carga esté protegida, desde la salida del almacén hasta llegar a su destino. 

Beneficios de la Unitización y Paletización 

Optimización del espacio del almacén y facilidad para el manejo de las mercancías son los beneficios principales de la paletización y unitización. Sin embargo, no son los únicos:

Optimización de Tiempo y Espacio 

La unitización permite mover más productos en menos tiempo. Por otro lado, la paletización optimiza el espacio tanto en almacenes como en vehículos de transporte, lo que se traduce en un almacenamiento más eficiente y costo-efectivo.

Estabilidad y Seguridad de la Carga 

Cuando los productos están correctamente emplayados y paletizados, se reducen los riesgos de daños, impactos, movimientos indeseados o pérdida de producto durante el transporte. El uso de elementos como esquineros y flejes mejora aún más la estabilidad. 

Reducción de Costos 

Al unitizar y paletizar productos, los almacenes agilizan su manejo. También se minimizan los costos operativos relacionados con la mano de obra, el almacenamiento y los reclamos por daños. ¿Cómo? Los costos asociados a la mano de obra se reducen al mejorar las condiciones de seguridad así como un mejoramiento de la productividad.

Al unitizar las mercancías, se aprovecha aún más el espacio dentro del almacén y finalmente, los reclamos por daños o devoluciones disminuyen porque al unitizar la mercancía y paletizarla, es menos posible que haya movimientos involuntarios que ocasionen daños a los productos.



Tipos de Película para Emplayar en Unitización y Paletización 

Seleccionar la película adecuada para emplayar es crucial para un almacenamiento, manejo y traslado efectivos de la carga. Algunas opciones incluyen:

  • Película para emplayar manual o automática: Utilizada comúnmente para envolver pallets. La película garantiza un ajuste firme y protege la carga contra el polvo y la humedad. 
  • Película para emplayar preestirada: Común en el paletizado de cargas manual. Ofrece beneficios similares a las películas estirables de aplicación automática como elongación y resistencia. Es ideal para reducir costos en almacenes pequeños u operaciones que realicen el emplayado manualmente.
  • Película para emplayar de colores: Disponible para aplicación automática o manual. Hay distintas opciones de colores. Ideal para clasificar las cargas o para ocultar mercancías de valor durante el transporte. 
  • Película para emplayar perforada: Perfecta para productos que necesitan ventilación, como alimentos frescos. 

Cada tipo ofrece ventajas específicas según las necesidades de la carga y el método de transporte. 



Cómo Unitizar la Carga sobre un Pallet

Antes de emplayar la carga, los operadores se encargan de planificar y preparar el acomodamiento de la mercancía para una unitización más eficiente. Sigue las siguientes recomendaciones:

Elige el pallet adecuado

Ya sea tanto para el tipo de mercancía como para las condiciones de transporte. Elige la medida estándar para tu tipo de carga.


Realiza el apilado de mercancías

Depende del tipo de mercancía o empaque o del tipo de industria. Un eCommerce podrá manejar distintos tamaños de cajas mientras que el sector alimenticio podría emplear sacos o costales. Hay distintas formas de apilamiento:

  • Perfil A: El cubo perfecto de apilamiento. Cuentan con empaques uniformes con los cuales es más sencillo realizar la unitización y paletización.
  • Perfil B: Cuando existen distintos tamaños de cajas, por ejemplo. Esto genera que la carga tenga “picos” y éstos, generen orificios en la película para emplayar.
  • Perfil C: Cargas con formas irregulares y con muchas esquinas o protuberancias. 


¿Cómo realizar un apilado eficiente cuando las mercancías son irregulares?

  • Coloca las mercancías más pesadas en la base del pallet.
  • Asegúrate de que el pallet soporte el peso de tus mercancías.
  • Apila y junta las cajas o empaques lo más cerca posible, evita que haya espacios entre empaques.


Técnicas de Aplicación de Película para la Paletización 

A continuación te compartimos algunas técnicas de aplicación de película para emplayar para la paletización:

Una vez unitizada tu carga:

Aplicación Manual 

  • Coloca la película para emplayar en la base del pallet y asegurala con varias vueltas. 
  • Extiéndela hacia arriba cubriendo todas las capas de la carga con un 40% de superposición por vuelta. 
  • Finaliza con dos o tres vueltas en la parte superior para garantizar un cierre adecuado.
  • Asegura la cola de la película para emplayar por debajo de la última capa. 

Aplicación Automática 

Las máquinas de emplayar son ideales para operaciones de mayor volumen. Estas máquinas para el embalaje industrial garantizan una aplicación uniforme (gracias a sus capacidades de programación) y reducen los tiempos de trabajo. Además, permiten ajustar la tensión automáticamente para ofrecer una sujeción precisa a la mercancía. 



Importancia de la Tensión de la Película 

La aplicación correcta de la película para emplayar no sólo influye en la estabilidad de la carga, sino que también determina su protección contra agentes externos. Una tensión excesiva puede dañar el embalaje al “apretar” la mercancía. Por otro lado, una aplicación floja puede derivar en cargas inestables que pueden deslizarse y ocasionar accidentes o pérdidas de producto.

Cuando se aplica una película para emplayar sobre una carga unitizada y lista para paletizar, se debe hacer con suficiente tensión para asegurar la inamovilidad de la carga pero al mismo tiempo, evitar el apretujado de la misma.



Errores Comunes en la Unitización y Paletización 

¿Cuáles son los errores más comunes al realizar la unitización y paletización de cargas? Evita estos fallos para garantizar un manejo eficaz de la carga:

  • Uso de pallets en mal estado o poco estables. 
  • Aplicar película de forma irregular, dejando áreas expuestas. 
  • Colocar cajas dañadas o frágiles en la base de la tarima. 
  • Sobrecargar el pallet más allá de su capacidad máxima de peso. 
  • Superar la altura máxima permitida.
  • Usar películas para emplayar de mala calidad, busca proveedores de confianza para el embalaje como Almik.



Normativas y Estándares Relacionados con Unitización y Paletización 

En Europa, normativas como la UNE-EN 13698, las regulaciones como la ISO 3676 en América, aseguran que las prácticas de paletización cumplan con estándares de calidad y seguridad. Familiarizarse con estos requisitos es vital para evitar inconvenientes y optimizar procesos logísticos. 



Haz de la Unitización y Paletización tus Aliados en la Logística 

La correcta unitización y paletización son procesos clave en el engranaje de la logística. No sólo aumentan la eficiencia operativa de tu almacén, sino que también aseguran que los productos lleguen en perfecto estado al cliente final. 

Si tienes dudas sobre cuáles son los mejores materiales de embalaje para una unitización y paletización exitosa, contáctanos. Una logística eficiente comienza con un buen embalaje.


 

Compartir