El emplayado es uno de los procesos de embalaje más populares dentro de la industria logística. Este proceso es ampliamente utilizado para la protección de las cargas. Y como en cada industria, la optimización de procesos es clave para no sólo disminuir costos en la utilización de materiales sino también para reducir tiempos de ejecución y así aumentar la productividad. Y en el paletizado de cargas, la máquina de emplaye es protagonista.
Las máquinas de emplaye, ya sean automáticas o semiautomáticas, facilitan la estandarización del paletizado de cargas. Pero su finalidad (junto con materiales de embalaje de calidad) es garantizar la estabilidad y seguridad de la carga durante el almacenamiento, manejo y transporte.
Debido a las múltiples ventajas que implica integrar una máquina de este tipo, es común que surjan dudas al momento de elegir la opción más adecuada para cada operación. Por eso creamos este artículo con las preguntas frecuentes en relación a la máquina de emplaye.
¿En qué Consiste el Proceso de Emplaye y Para Qué Industrias es más Usado?
El emplaye, emplayado o paletizado de cargas con una máquina de emplaye es un proceso que utiliza película estirable (stretch film) para envolver mercancías, generalmente sobre pallets. Este método (popularmente usado en la industria del embalaje industrial) asegura las cargas, previene daños durante el transporte y facilita su almacenamiento.
Industrias como logística, alimentos y bebidas, farmacéutica, manufactura y tanto comercio minorista como mayorista son algunas en las que este proceso es indispensable para garantizar la integridad de sus productos. Se asegura la integridad de la mercancía desde que sale de la fábrica hasta que llega a su destino.
El Papel de la Máquina de Emplaye en las Industrias
La máquina de emplaye, también conocida como emplayadora, emplayadora industrial o envolvedora, es un mecanismo diseñado para aplicar de forma automatizada la película estirable o película stretch alrededor de las cargas. En vez de realizar el paletizado de cargas de forma manual, las organizaciones optan por adquirir este tipo de máquinas para agilizar sus operaciones y mantenerse competitivas.
De hecho, en 2021 se proyectó un aumento del 15% en las importaciones de maquinaria de envase y embalaje en el país. Y en ese mismo año, creció en un 13% la instalación de robots de embalaje en México. A finales de 2023, según la Federación Internacional de Robótica, habían más de 6,000 robots industriales instalados en fábricas en todo México.
La adopción de máquinas de emplaye se ha convertido en una estrategia clave para las organizaciones que buscan optimizar sus procesos logísticos, especialmente aquellas que manejan altos volúmenes de embalaje. Estas máquinas no sólo permiten aumentar la productividad al reducir los tiempos de operación de paletización, sino que también mejoran la seguridad al aplicar la película estirable de manera uniforme, disminuyendo riesgos de cargas mal paletizadas. ¿Sabías que entre el 1% y 2% de todas las mercancías enviadas sufren daños durante el tránsito debido a una mala práctica de paletizado de cargas?
Además, la automatización o semi-automatización del paletizado de cargas favorece la estandarización, lo que contribuye a mantener un nivel constante de calidad en la preparación de la mercancía para el almacenamiento, manejo y transporte.
Ya sea semiautomática o automática, estas máquinas para el embalaje ofrecen un emplaye uniforme, disminuyen el esfuerzo físico de los operadores y en general, mejoran la productividad en líneas de producción y almacenes. Al elegir la máquina de emplaye adecuada, las empresas pueden ahorrar tiempo, reducir costos de material y disminuir el desperdicio de playo.
8 Preguntas Frecuentes Sobre la Máquina de Emplaye
A continuación te compartimos 8 preguntas frecuentes sobre la máquina de emplaye:
1. ¿Qué es una máquina de emplaye?
Una máquina de emplaye es un equipo diseñado para envolver con película estirable cargas en pallets. Su objetivo es garantizar que las mercancías no se vuelquen o rompan durante el almacenamiento, manejo y transporte. En pocas palabras, asegurar que las mercancías lleguen intactas a su destino.
La envolvedora o máquina de emplaye se usa en distintos contextos industriales y de manufactura pero su aplicación más popular es la del embalaje industrial. Hay distintos tipos de máquinas de emplaye pero las podemos dividir en dos categorías principales:
- Máquinas de Emplaye Automáticas: Realizan todo el proceso de emplaye de forma autónoma, con mínima o nula interacción humana.
- Máquinas de Emplaye Semiautomáticas: Requieren intervención de un operador en el inicio y final del proceso de emplaye.
En resumen, las máquinas de emplaye automáticas llevan a cabo todo el proceso de emplaye mientras que las máquinas de emplaye semiautomáticas parcialmente son manuales.
2. ¿Cuáles son las diferencias entre una máquina de emplaye automática y semiautomática?
Ambas tipos de máquina de emplaye agilizan y estandarizan el paletizado de cargas. Estas máquinas representan una evolución al proceso de paletizado manual (para operaciones específicas). Sin embargo, existen diferencias importantes:
Máquinas de emplaye semiautomáticas:
- La carga se posiciona manualmente en la zona de emplaye.
- El operador fija la cola de la película stretch en la parte inferior de la carga y después del paletizado, extrae el pallet.
- Son adecuadas para operaciones medianas (20 pallets/hora).
- Para operaciones semi-automatizadas o cuyas operaciones de embalaje no estén unificadas totalmente a la línea de producción.
Máquinas de emplaye automáticas:
- La máquina realiza todo el proceso (colocación, emplaye y corte de la película estirable).
- Recomendadas para operaciones de alto volumen (más de 30 pallets/hora) y líneas de producción totalmente automatizadas.
- La intervención humana es nula o mínima.
- Se recomienda también para operaciones con línea transportadora que permita que los pallets “entren” y “salgan” de la zona de operación de emplaye de la máquina.
- Usualmente ofrecen más características de seguridad así como de programación y velocidad.
Dentro de las categorías de máquinas de emplaye automáticas y semiautomáticas también se encuentran otras subcategorías: de brazo giratorio y de plato giratorio.
Con las máquinas de emplaye de brazo giratorio, la carga se mantiene estática en la zona de paletizado y el “brazo” es el que se mueve alrededor de la carga para envolverla con película stretch. Por otro lado, con las máquinas de emplaye de plato giratorio, la carga es colocada sobre éste mientras que la película stretch está fija sobre un soporte. Al activar la máquina, el plato gira sobre su eje, facilitando la envoltura con película stretch.
Entonces, puedes encontrar en el mercado:
- Máquinas de emplaye automáticas de brazo giratorio
- Máquinas de emplaye automáticas de plato giratorio
- Máquinas de emplaye semiautomáticas de brazo giratorio
- Máquinas de emplaye semiautomáticas de plato giratorio
3. ¿Qué ventajas ofrece una máquina de emplaye automática?
- Rapidez: Capacidad de emplayar más de 30 pallets por hora. Hay modelos que pueden alcanzar entre 60-80 pallets por hora e inclusive, si la producción es más rápida, puedes preguntar a tu proveedor de confianza como Almik, aquellas máquinas que puedan embalar más de 80 cargas por hora.
- Consistencia: Resultados uniformes en cada carga gracias a las diferentes programaciones que se pueden solicitar a la máquina. También se recomienda usar playo de calidad con elongación superior al 250%.
- Minimización de errores: Reducción en desperdicio de material al automatizar los ajustes de tensión y superposición de las capas de la película.
- Eficiencia a largo plazo: Ideal para grandes industrias con producción constante.
4. ¿Qué ventajas ofrece una máquina de emplaye semiautomática?
- Flexibilidad: Se adaptan a operaciones más pequeñas o medianas o en las cuales haya más facilidad de colocar o mover (como el modelo Traveler de Almik) la máquina de emplaye.
- Control manual y automático combinado: Para ajustar la operación según cada carga. Los modelos semiautomáticos de brazo giratorio, por ejemplo, se adaptan fácilmente a distintos tamaños de carga.
- Portabilidad: Con opciones móviles ideales para espacios limitados o dinámicos.
- Productividad: Para almacenes pequeños a medianos, la introducción de una máquina semiautomática al proceso de embalaje, agiliza aún más el proceso.
5. ¿Qué tipos de películas stretch son compatibles con una máquina de emplaye?
La mayoría de máquinas de emplaye son compatibles con diferentes películas estirables, dependiendo de sus características. Entre las opciones más comunes están:
- Película stretch estándar: Ideal para ambos modelos de máquinas. Las películas de Almik ofrecen una elongación de hasta 300%, son resistentes a punciones y cuentan con adhesivo en una sola cara.
- Película stretch preestirada: Es más popular para aplicaciones manuales pero también puedes aplicarla con máquinas de emplaye. Es ligera y de fácil aplicación.
- Película stretch de colores: Ideal para operaciones en las cuales es necesario categorizar las cargas por colores o para ofrecer seguridad adicional.
- Película stretch perforada: Para cargas sensibles al calor o humedad, común para el transporte de alimentos perecederos o mercancía que requiera ventilación.
No obstante, es muy importante que consultes con expertos de embalaje cuál o cuáles películas son las más adecuadas para el modelo de máquina de emplaye que tienes en mente. Un tip general: siempre solicita películas estirables de aplicación con máquina.
6. ¿Cómo se realiza el mantenimiento preventivo de una máquina de emplaye?
El mantenimiento preventivo y regular de una máquina de emplaye contribuye a la vida útil y desempeño eficiente de la máquina de emplaye. Una máquina de este tipo representa una inversión inicial alta y un retorno de esa inversión, de mediano a largo plazo. Lo último que quieres es que debido a una falta de mantenimiento, sea necesario reparar la máquina y te encuentres con periodos de inactividad no planificada.
Por ello, es muy importante que tomes en cuenta las siguientes prácticas:
- Limpieza frecuente de la máquina, superficies y piezas móviles.
- Inspección de componentes clave como motores, rodillos y sensores.
- Lubricación de piezas móviles.
- Revisión de la tensión y calibración de la película.
- Sustitución de partes desgastadas antes de fallos críticos.
Te recomendamos realizar rutinas de inspección de forma diaria, semanal y mensual con registros.
7. ¿Qué factores debería considerar al elegir una máquina de emplaye?
- Volumen de trabajo actual y proyectado.
- Espacio disponible en el almacén o línea de producción.
- Presupuesto inicial y costos operativos (mantenimiento y consumo energético).
- Compatibilidad con tipos específicos de pallets o cargas (formas regulares vs. irregulares).
- Nivel de automatización de la línea de producción.
- Peso promedio de las cargas paletizadas.
- Dimensiones de las cargas paletizadas.
8. ¿Cuáles son los errores comunes al usar una máquina de emplaye y cómo evitarlos?
Al momento de adquirir una máquina de emplaye, es importante que el proveedor guié a tus trabajadores no sólo en la instalación, sino también en el funcionamiento adecuado de la máquina y mantenimiento. A la par, te recomendamos que consultes el manual de la máquina y sigas las recomendaciones del fabricante.
- Tensión inconsistente de la película: Evita daños al producto ajustando la máquina para aplicar tensión uniforme.
- Capas de película mal superpuestas: Configura correctamente el número de vueltas por carga. Consulta con el proveedor sobre las más adecuadas acorde al tipo de mercancía así como condiciones del transporte.
- Mantenimiento inadecuado: Implementa un plan regular de inspección y limpieza.
¿Cómo incorporar máquinas de emplaye en tu negocio?
Identificar las necesidades específicas de paletizado de tu negocio y comprender las diferencias clave entre máquinas de emplaye automáticas y semiautomáticas es el primer paso para optimizar tus operaciones.
Ya seas gerente de manufactura o profesional en embalaje, elegir la máquina adecuada puede mejorar significativamente la eficiencia, reducir costos y garantizar cargas seguras y estables.
Si estás listo para garantizar la calidad de tu embalaje con una máquina de emplaye, contáctanos. Nuestros asesores responderán todas tus dudas.