En el sector del empaque y embalaje industrial, garantizar la calidad de los materiales no es opcional, especialmente si deseas proteger tu mercancía y optimizar tus operaciones. Trabajar con la empresa de empaque adecuada no sólo asegura la continuidad de tu cadena de suministro, sino que también impacta de forma directa en tus costos. ¿Cómo sabes si su oferta es confiable?
A continuación, exploramos los puntos clave para evaluar si tu empresa de empaque industrial está utilizando materiales que cumplan con los más altos estándares de robustez y confiabilidad.
¿Cómo Identificar Rápidamente Materiales Confiables y Evitar Riesgos en la Cadena de Suministro?
La calidad de los materiales de empaque industrial es un factor crítico para garantizar la protección de tus mercancías y la eficiencia de tu cadena de suministro. Aprender a identificar materiales confiables desde el inicio no sólo te ayudará a prevenir riesgos en tus entregas, sino que también asegurará la satisfacción de tu cliente final.
Resistencia y durabilidad
El primer paso para identificar materiales de calidad es analizar su resistencia y durabilidad. Los materiales deben ser capaces de soportar las condiciones más existentes durante el almacenamiento, manipulación y transporte. Evalúa las siguientes características:
- Durabilidad en condiciones: Considera si los materiales son resistentes a la humedad, temperaturas extremas o exposición prolongada a rayos UV.
- Resistencia a la tracción e impacto: Asegúrate de que los materiales puedan soportar golpes, vibraciones y movimientos bruscos sin comprometer la integridad de la carga.
Finalmente, tu proveedor debe ser capaz de asesorarte dependiendo de tu tipo de mercancía, tipo de transporte o condiciones generales para ofrecerte la mejor solución.
Adaptabilidad
Un material de empaque industrial confiable debe ser versátil y adaptable a diferentes tipos de productos y condiciones. Más cuando tu organización tiene variedad de mercancías. Pregunta a tu empresa de empaque actual si:
- ¿El material es adecuado para mercancías de diferentes tamaños, formas y pesos?
- ¿Es compatible con tus procesos actuales?
- ¿Ofrece opciones personalizables?
Ahora que ya conoces las claves básicas para identificar materiales de empaque confiables y evitar riesgos en tu cadena de suministro, es momento de profundizar en la evaluación de los materiales que oferta tu proveedor actual.
A continuación, te compartimos un checklist práctico que te ayudará a determinar si realmente está cumpliendo con los estándares de calidad, certificaciones y otros aspectos esenciales para garantizar el éxito de tu embalaje.
1. ¿Tu Empresa de Empaque Industrial Cumple con la Calidad, Normatividad y Certificaciones?
Es importante asegurarte de que los materiales que utilices en tu cadena de suministro cumplan con todos los estándares de calidad requeridos por la industria. La integración de procesos así como sistemas de gestión de calidad también juegan un papel clave ya que permite validar que los materiales y procesos realmente cumplen con las normativas establecidas. Esto también incrementa la confiabilidad de los productos y reduce riesgos potenciales durante su uso.
Además, es recomendable buscar que tu empresa de empaque o proveedor cuente con certificaciones específicas como ISO 9001 ó ISO 14001. Éstas garantizan un alto nivel de calidad y compromiso ambiental en la producción y procesos de materiales.
¿Qué buscar?
- Certificaciones de calidad reconocidas internacionalmente, como ISO 9001, que validen procesos, reducción de riesgos y productos.
- Especificaciones técnicas claras, que incluyan detalles como resistencia, elasticidad o propiedades mecánicas específicas.
- Pruebas de rendimiento documentadas, que evidencien cómo los materiales se comportan en condiciones reales de uso.
¿Por qué es importante?
Cumplir con estándares de calidad garantiza que los materiales están diseñados para soportar la presión y el desgaste asociados con procesos industriales. Esto no solo reduce el riesgo de fallos, sino que también refuerza la confianza de tus clientes en tu empresa de empaque.
2. ¿Son Resistentes a las Condiciones de Transporte?
Las condiciones de transporte pueden ser bastante rigurosas para los materiales de empaque industrial. Desde cambios bruscos de temperatura hasta vibraciones y golpes, estos factores pueden afectar la integridad del material y, a su vez, afectar la calidad del producto final.
¿Qué buscar?
- Resistencia a la punción y al rasgado: Esencial para proteger contra impactos durante el transporte.
- Protección contra la humedad: Utilizando películas impermeables o esquineros resistentes.
- Materiales especializados: Como los que ofrecen propiedades antiestáticas o protección contra rayos UV.
¿Por qué es importante?
Especialmente durante el transporte, los materiales pueden estar expuestos a condiciones adversas como la humedad o vibraciones. Contar con un empaque industrial resistente ayuda a minimizar daños a la mercancía.
3. ¿Ofrecen Seguridad en la Unitización y Paletización?
Busca que las empresas de empaque industrial también ofrezcan servicios de asesoría unitización y paletización, los cuales juegan un papel importante en la seguridad de los productos durante su transporte.
La unitización se refiere al proceso de combinar varios productos individuales en una sola unidad para facilitar su manejo y almacenamiento. Por otro lado, la paletización implica colocar las unidades sobre una plataforma base (conocida como pallet o tarima) para formar una carga más estable que puede ser movilizada con facilidad mediante equipos mecánicos.
¿Qué buscar?
- Asesoría en paletización y unitización: O mejores prácticas de embalaje de carga según el tipo de mercancía y materiales utilizados.
- Películas estirables: Con alta fuerza de contención para asegurar los productos de manera estable. O en su caso, con la fuerza de contención mínima necesaria para embalar tus mercancías.
- Esquineros de carga reforzados: Estos materiales de embalaje se utilizan para proteger y otorgar estabilidad a las esquinas de la carga.
- Flejes de calidad: Diseñados para distribuir la presión de la carga de manera uniforme y evitar deformaciones.
¿Por qué es importante?
Los deslizamientos y caídas de mercancía ocasionados por materiales de empaque industrial de mala calidad pueden generar pérdidas significativas. En cambio, aprovechar materiales de calidad y aplicar las técnicas adecuadas de paletización y unitización evitan estos problemas, mejorando la seguridad y eficiencia en tu empresa.
4. ¿Son Compatibles con tus Operaciones y Maquinaria?
Es importante que los materiales de empaque sean compatibles con las operaciones y maquinaria utilizadas en tu empresa. Por ejemplo, si utilizas máquinas de embalaje automáticas, es necesario asegurarse de que los materiales puedan ser manipulados por estas sin causar atascos o interrupciones en la producción.
Además, algunos materiales pueden ser más adecuados para ciertos tipos de carga. Por ejemplo, el papel kraft puede ser ideal para proteger productos frágiles pero no es recomendable para productos pesados o con formas irregulares.
¿Qué buscar?
- Películas estirables adecuadas tanto para aplicaciones manuales y películas estirables automáticas.
- Materiales personalizados, que se adapten a las dimensiones de tus cargas.
- Flexibilidad funcional, para embalar diferentes tipos de productos con las mismas soluciones.
¿Por qué es importante?
La compatibilidad entre materiales de empaque y maquinaria reduce desperdicios, evita accidentes con la mercancía y reduce los tiempos de inactividad.
5. ¿Están Diseñados para Reducir Costos y Desperdicios?
Los materiales de empaque fabricados con insumos reciclables son útiles para reducir los desperdicios generados por tus operaciones. Por ejemplo, ciertos playos industriales pueden ser reciclados tras su uso, contribuyendo a una economía circular. Además hay emplaye industrial de aplicación automática que ofrece una elongación de hasta 300%, lo que permite un mayor rendimiento con menos vueltas.
Otra solución de materiales de empaque que ayudan a reducir costos y desperdicios son los esquineros, liners y rollos de papel kraft. Algunas empresas de empaque industrial ofrecen estas soluciones fabricadas con el 100% de materiales reciclados.
¿Qué buscar?
- Películas preestiradas, que optimizan el uso de material sin comprometer la calidad.
- Esquineros y flejes reutilizables o reciclables, que contribuyen a la sostenibilidad.
- Estudios de rendimiento, que demuestren cómo el material de tu proveedor puede influir en la reducción de gastos.
¿Por qué es importante?
Reducir costos no debe implicar sacrificar calidad. Al priorizar materiales eficientes y duraderos, tu empresa puede mantenerse competitiva sin generar desperdicios innecesarios.
6. ¿Los Materiales Ofrecidos por tu Empresa de Empaque son Sostenibles y Respetuosos con el Medio Ambiente?
La integración de procesos, productos y soluciones sustentables ya no es opcional para las empresas, además de ser parte de su responsabilidad social, se ha convertido en una clara expectativa de los consumidores finales. Lo anterior ha impulsado a las organizaciones a ofrecer soluciones de empaque y embalaje alineadas con dichas expectativas.
De acuerdo con un informe de la industria, para dos de cada tres compradores, es esencial que el empaque sea reciclable y respetuoso con el medio ambiente. Por ello, la sustentabilidad es clave en el empaque industrial y no debe verse sólo como un compromiso para las empresas, sino como una respuesta indispensable a las expectativas del mercado.
¿Qué buscar?
- Materiales de empaque industrial reciclados o reciclables, que incluyan cartón kraft o películas con contenido reciclado.
- Procesos sostenibles, como el uso de energía limpia por parte de tus proveedores.
- Opciones biodegradables, ideales para reducir el impacto ambiental.
¿Por qué es importante?
Cumplir con las normativas ambientales no es sólo una obligación legal, también mejora la percepción de tu marca frente a clientes y socios comerciales. Las prácticas sostenibles también fortalecen la reputación de tu empresa.
7. ¿Tu Empresa de Empaque Industrial Ofrece Asesoría Técnica y Personalizada?
Es fundamental que tu proveedor de empaque industrial ofrezca asesoría técnica y personalizada. La elección del tipo de empaque industrial adecuado para tus productos puede ser un proceso complejo y requiere conocimientos especializados. Un proveedor confiable debe estar dispuesto a brindarte orientación en todo momento, desde la selección del material hasta cómo aprovecharlo en el proceso de paletización.
¿Qué buscar ?
- Análisis de materiales, que permitan elegir la opción más rentable.
- Soporte técnico especializado, para optimizar el uso de maquinaria.
- Recomendaciones personalizadas, adaptadas a las características de tu operación.
¿Por qué es importante?
Contar con un proveedor de embalaje que ofrezca servicio técnico te asegura que estás optimizando recursos al máximo y utilizando los materiales más eficientes disponibles en el mercado.
8. ¿Tienen Garantía de Rendimiento?
Antes de comprometerte con una empresa de empaque industrial, te recomendamos solicitar pruebas de los materiales para evaluar su rendimiento en condiciones reales. Te compartimos las siguientes recomendaciones:
- Pruebas de carga y resistencia: Simulan las condiciones del transporte y almacenamiento para verificar que los materiales cumplen con tus expectativas.
- Muestras de diferentes lotes: Asegúrate de que la calidad de los materiales sea consistente entre diferentes producciones.
- Estudios de optimización: Algunas empresas de empaque industrial ofrecen análisis técnicos para identificar el material más eficiente y rentable para tus operaciones.
¿Tu Empresa de Empaque Industrial Actual está Cumpliendo?
Una empresa de empaque industrial confiable no sólo ofrece materiales de calidad, sino que también garantiza entregas consistentes y puntuales. Lo anterior es esencial para mantener la continuidad de tus operaciones y evitar retrasos en tu proceso de paletización.
No olvides evaluar lo siguiente:
- Historial de cumplimiento.
- Gestión de inventarios.
- Flexibilidad ante imprevistos.
- Presencia en la República Mexicana.
Trabaja con una Empresa de Empaque Industrial Confiable
Evaluar regularmente los materiales que oferta tu empresa de empaque industrial actual es fundamental para garantizar la calidad, continuidad, seguridad y sostenibilidad de tus operaciones. Usar materiales robustos y confiables significa más que reducir riesgos, es una inversión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad y en la confianza de quienes confían en tus servicios.
Si tu empresa de empaque industrial actual falló en más de dos puntos dentro del checklist, es hora de analizar alternativas. En Almik contamos con más de 20 años de experiencia en la industria del embalaje, contáctanos asesorate.