Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Cuándo y Cómo Elegir la Bolsa de Burbujas Según el Tipo de Producto

Conoce Qué Mercancías y Productos Estarán Mejor Protegidos al Usar como Solución de Empaque la Bolsa de Burbujas y Cuáles Otros Requieren Otro Tipo de Protección.
12 de junio de 2025 por
Almik

Seleccionar la bolsa de burbujas adecuada puede marcar la diferencia entre un producto que llega en perfectas condiciones y uno que sufre daños durante el transporte. Con la diversidad de productos que requieren protección para una entrega segura, elegir el empaque terciario adecuado no sólo garantiza una mejor experiencia de cliente, también puede optimizar tus costos de envío.

La elección incorrecta de una bolsa burbuja, puede resultar en productos dañados durante el envío, devoluciones costosas y clientes insatisfechos. Así que en Almik preparamos una guía práctica en la cual te ayudaremos a identificar exactamente qué tipo de protección necesita cada producto y en qué categorías, la bolsa de burbujas es la elección adecuada.



Bolsas de Burbujas para Productos Frágiles

Los productos frágiles requieren el mayor nivel de protección durante el almacenamiento, manejo y transporte. Electrónicos, artículos de vidrio, cerámica, joyería y dispositivos sensibles necesitan una bolsa de burbujas o sobres con burbuja con características específicas que absorban impactos, aplastamientos y por supuesto, protejan contra vibraciones.

Características esenciales para productos frágiles

Las bolsas de burbujas para productos delicados y frágiles deben contar con las siguientes características:

  • Acolchonamiento interno reforzado: El plástico de burbujas debe tener un grosor suficiente para absorber golpes significativos.
  • Material exterior resistente: Papel kraft o polietileno de alta densidad que resista perforaciones.
  • Cierre hermético: Tira adhesiva permanente que evite aperturas accidentales durante el manejo. En caso de aperturas intencionales, la tira debería evidenciar señales claras de manipulación.
  • Tamaño apropiado: Espacio suficiente para el producto sin permitir movimiento excesivo. Se recomienda que haya un espacio de 4 a 7 cm entre el producto y la bolsa de burbujas.

Productos que requieren máxima protección

Entonces, ¿Cuáles son los productos que requieren una máxima protección durante los envíos? 

  • Artículos de vidrio y cerámica.
  • Dispositivos médicos sensibles.
  • Equipos electrónicos (teléfonos, tablets, componentes).
  • Instrumentos de precisión.
  • Joyería y relojes.
  • Instrumentos musicales.
  • Productos ópticos (lentes, cámaras).



Protección Ligera para Textiles y Artículos no Frágiles

No todos los productos requieren el mismo nivel de protección. Los textiles, libros, documentos y artículos resistentes pueden transportarse de manera segura con opciones de empaque más ligeras y a veces más económicas, sin comprometer la seguridad del producto. 

Opciones de empaque para productos no frágiles

Para productos que no requieren acolchonamiento intensivo:

  • Sobres de polietileno autoadhesivo: Son ideales para ropa, calzado, libros y documentos. Protegen al producto contra la humedad y el polvo.
  • Bolsas de burbujas ligeras: Con acolchonamiento mínimo para productos semiduros. Protegen al producto contra la humedad y el polvo.
  • Sobres packing list: Para documentos y productos planos que requieren identificación, generalmente se aprovechan para información del envío sobre superficies como cajas de cartón o cargas embaladas.


Beneficios de la protección ligera

Utilizar el nivel adecuado de protección ofrece ventajas significativas para tus operaciones:

  • Reducción de costos: Materiales más económicos para productos que no requieren protección intensiva.
  • Menor peso de envío: Tarifas de paquetería más bajas tanto para la empresa como para el cliente.
  • Eficiencia operativa: Procesos de empaque más rápidos.
  • Sostenibilidad: Menor uso de materiales para productos que no requieren protección extra de empaque y embalaje.

En resumen, los productos ligeros no frágiles pueden enviarse con la protección de los sobres de polietileno, mientras que productos como libros o documentos importantes pueden beneficiarse de bolsas de burbujas ligeras que ofrecen protección básica contra humedad, golpes y manipulación.



Condiciones de Transporte y Factores Externos a Considerar

Las condiciones durante el transporte influyen directamente en la selección del empaque adecuado. Factores como la distancia, el clima, el tipo de transporte y la duración del trayecto determinan el nivel de protección necesario para garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones.

Considera los siguientes factores al seleccionar tu bolsa burbuja:

  • Distancia del envío: Trayectos largos requieren mayor protección, puedes considerar integrar otro material de empaque como papel kraft o una capa extra con un rollo de burbuja inflable.
  • Condiciones climáticas: Humedad, calor y frío extremo puede provocar daños en determinadas mercancías.
  • Tipo de transporte: Terrestre, aéreo o marítimo. Usualmente el transporte de larga distancia requiere de mayor protección.
  • Número de transferencias: Más manipulación aumenta el riesgo de daños.
  • Duración del transporte: Envíos que permanecen días en tránsito.

Protección contra factores ambientales

Las bolsas de burbujas deben proteger contra:

  • Humedad: Materiales resistentes al agua para climas húmedos o lluviosos.
  • Temperatura: Productos sensibles al calor o frío requieren un aislamiento adicional, considera este factor dentro del empaque secundario.
  • Polvo y suciedad: Cierre hermético para evitar contaminación.
  • Luz solar: Materiales que protejan productos fotosensibles, considera también este factor con tu empaque secundario.

Para envíos a largas distancias o condiciones adversas, considera bolsas de burbujas con material exterior reforzado y asegúrate de que el cierre adhesivo mantenga su efectividad durante todo el trayecto de transporte.



Condiciones de Manejo

El manejo durante la cadena de distribución es un factor crítico que muchas empresas subestiman. Desde el almacén hasta la puerta del cliente, los paquetes pasan por múltiples manos y equipos de transporte que pueden someter los productos a condiciones imprevistas.

Niveles de manipulación en la cadena de distribución

Tu empaque debe resistir diferentes niveles de manejo:

  • Manejo automatizado: Cintas transportadoras y sistemas de clasificación.
  • Manipulación manual: Carga y descarga por el personal de la paquetería.
  • Apilamiento: Presión de otros paquetes durante almacenamiento temporal.
  • Impactos ocasionales: Caídas menores durante el proceso de distribución.

Selección según el tipo de manejo

Para operaciones con manejo intensivo:

  • Bolsas de burbujas con exterior reforzado: Papel kraft o polietileno de alta densidad.
  • Cierre adhesivo de alta fijación: Que resista manipulación repetida.
  • Tamaño apropiado: Evita bolsas demasiado grandes que permitan movimiento interno.

Para envíos con manejo controlado o directo:

  • Protección estándar: Suficiente para condiciones normales de transporte.
  • Materiales ligeros: Optimizan costos sin comprometer seguridad.

Recuerda que un empaque que falla durante el manejo no sólo podría dañar al producto, también puede generar costos adicionales por devoluciones o reemplazo de la mercancía.

Línea de Productos para E-Commerce


Escoge la Medida y el Grosor Ideal según el Producto

La selección precisa del tamaño y grosor de la bolsa burbuja es fundamental para optimizar tanto la protección como los costos de envío. Una bolsa demasiado grande desperdicia material y aumenta las posibilidades de movimientos del producto dentro de la bolsa, mientras que una muy pequeña puede comprometer la seguridad del producto.

Guía de medidas por tipo de producto

Productos pequeños (joyería, electrónicos menores):

  • Medidas: 7.25 x 12 pulgadas.
  • Grosor de burbuja: Estándar.
  • Espacio adicional: 2-3 cm en cada lado.

Productos medianos (libros, accesorios):

  • Medidas: 8.5 x 14.25 pulgadas.
  • Consideración especial para formas irregulares.

Productos grandes (equipos, artículos voluminosos):

Para este tipo de mercancías, se recomienda optar por bolsas de burbujas especializadas de mayor tamaño o en su caso, elegir otro material de empaque como cajas de cartón que cuenten con protección interna con:

Tanto las almohadillas inflables y los rollos de burbuja inflable emplean máquinas infladoras, considera esta maquinaria dentro de tu proceso.

Sistema de Inflado de Bolsas de Amortiguación - Sealed Air Fill-Air® Rocket™

Factores para determinar el grosor

El grosor de la burbuja debe seleccionarse según:

  • Peso del producto: Productos más pesados requieren mayor acolchonamiento.
  • Fragilidad: Artículos delicados necesitan burbujas de mayor tamaño.
  • Forma: Productos con bordes afilados requieren protección adicional.
  • Valor del producto: Artículos costosos justifican mayor protección.

Para optimizar costos, mide tus productos más comunes y establece un inventario de bolsas estándar que cubra el 80% de tus envíos, manteniendo opciones especiales para casos excepcionales.



Errores Comunes al Elegir Bolsas de Burbujas y Cómo Evitarlos

Muchas empresas cometen errores costosos al seleccionar empaque que resultan en productos dañados, costos elevados o ineficiencias operativas. Identifícalos y evita estos errores que podrían estar mermando tu oportunidad de ahorro.

Error 1: Usar el mismo empaque para todos los productos

Si tu organización fabrica o vende distintos tipos de productos, posiblemente cada uno necesite de una protección personalizada. Y considerar una solución única de envío sin considerar las necesidades específicas de protección, puede estar aumentando tus costos.

Solución: Desarrolla una matriz de productos que clasifique tus artículos por nivel de fragilidad, tamaño y peso. Utiliza esta matriz como guía para identificar el tipo de empaque adecuado para cada producto. Pregunta a tu proveedor de empaque industrial sobre las soluciones más adecuadas para tu negocio.

Error 2: No considerar los requisitos de manipulación

Seleccionar un empaque para eCommerce que no sea compatible con las condiciones de almacenamiento, manejo, transporte y entrega al cliente final es un error gravísimo. Dentro de la cadena de distribución, máquinas y manos se encargarán de manipular tu empaque. 

Solución: Evalúa cuidadosamente tus procesos de manipulación, almacena y transporta tus productos, así como las condiciones ambientales en las que se encuentran. Selecciona un empaque resistente y adecuado para proteger tus productos durante todo el proceso, desde la fabricación hasta su entrega al cliente final. Además, asegúrate de que sea compatible con cualquier maquinaria o herramientas utilizadas en el manejo y transporte de tus productos.

Error 3: No considerar requisitos y regulaciones de envío

Otro factor importante a tener en cuenta son los requisitos legales y regulatorios relacionados con el embalaje y el transporte de ciertos tipos de productos, como alimentos o productos químicos. Asegúrate siempre de cumplir con estas regulaciones para evitar problemas legales y garantizar la seguridad de tus productos durante el transporte.

Error 4: No considerar costos de envío

Finalmente, es crucial evaluar los costos asociados con el embalaje y el transporte de tus productos. Dependiendo del tamaño, peso y fragilidad de tus productos, así como de la distancia a la que serán transportados, podrías necesitar invertir en un tipo específico de empaque o en servicios especializados de transporte. 

Solución: Realiza una investigación exhaustiva para encontrar las opciones más eficientes y rentables para tu negocio.



Elige la Bolsa de Burbujas cuando tu Mercancía la Requiera

Cada mercancía es única y sus condiciones de envío también. Garantiza una entrega exitosa al elegir la bolsa de burbujas cuando es apropiado. No generes más costos de los necesarios, contáctanos para obtener una asesoría especializada con nuestro equipo. Podrán recomendarte la solución de empaque industrial más adecuada para tu empresa.



Compartir
Categorías