Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

9 Estrategias para Reducir Costos con el Mejor Material de Empaque

Descubre 9 Estrategias para Optimizar Costos en tus Operaciones con un Material de Empaque Industrial de Calidad.
30 de junio de 2025 por
Almik

La optimización de costos en el empaque industrial es fundamental para mantener tu competitividad. El material de empaque representa una inversión significativa que, gestionada correctamente, puede generar ahorros sin comprometer la protección de las mercancías.

En este artículo te presentamos 9 estrategias efectivas para reducir costos mediante la selección y uso óptimo de materiales de empaque industrial, así como los factores clave que determinan la efectividad de cada solución.



¿Qué Hace a un Material de Empaque el más Efectivo para Ahorrar Costos?

Para que un material de empaque sea efectivo debe equilibrar tres elementos fundamentales: protección, eficiencia y ahorro. La efectividad del material no se mide únicamente por el costo inicial, sino por el valor total que aporta al proceso logístico. No basta que sea económico, debe ser también de calidad.

Si el material de empaque industrial es de baja calidad, el riesgo de pérdidas por daños o roturas en la mercancía puede representar costos aún mayores. Además, no sólo debe ser eficiente en la protección de la mercancía, sino también garantizar su integridad y resguardo durante el manejo, almacenamiento y transporte.

Con lo anterior claro, los materiales de empaque más efectivos para el ahorro de costos se caracterizan por:

  • Durabilidad comprobada: Mantienen sus propiedades durante todo el proceso logístico.
  • Compatibilidad con equipos existentes: En algunos casos, no requieren inversiones adicionales en maquinaria de embalaje.
  • Facilidad de aplicación: Reducen tiempos de operación y requerimientos de mano de obra.
  • Relación costo-beneficio: Ofrecen la protección necesaria al menor costo total.
  • Versatilidad de aplicación: Se adaptan a múltiples tipos de carga y condiciones de transporte.

Es importante mencionar que la selección del material de empaque más efectivo depende del análisis específico de cada operación, considerando el tipo de carga, condiciones de transporte y volúmenes de producción. No dudes en comunicarte con nosotros para evaluar tus necesidades y conocer las soluciones que mejor optimicen tus costos.



Estrategias para Reducir Costos de Embalaje

¿Tienes claro el costo total de los materiales de empaque industrial de tus operaciones? Es imprescindible que primero los conozcas para conocer el impacto de aplicar las siguientes estrategias. 

Según estimaciones de la industria, el embalaje o empaque industrial representa al menos el 2% del costo total de los productos. Sin embargo, otros estudios arrojan que este porcentaje puede variar por industria, llegando a representar entre el 3% y hasta el 15% del costo total de la mercancía. 

Comprender estos valores te permitirá identificar las oportunidades de optimización de costos en materiales de empaque industrial y así tomar decisiones más informadas sin comprometer la seguridad de tu mercancía. Con lo anterior claro, conoce estas 9 estrategias:

1. Elige playo industrial de alta eficiencia

La película estirable de alta eficiencia representa una de las mejores inversiones para reducir costos operativos. Este material de empaque industrial (junto con una técnica de emplayado adecuada y maquinaria apta) permite utilizar menos cantidad de producto manteniendo la misma fuerza de contención.

Las películas estirables de aplicación automática de Almik ofrecen elongaciones de hasta 300%, maximizando el rendimiento por rollo. La selección del calibre adecuado es crucial: calibres como 39, 43 y 47 micrones proporcionan excelente rendimiento para cargas ligeras a medianas (hasta 800 kg), mientras que calibres superiores como 80, 90 y 100 micrones están diseñados para cargas pesadas.

La película preestirada representa otra alternativa eficiente (especialmente para el paletizado manual), reduciendo hasta un 50% el consumo de material comparado con la película convencional. Y por supuesto, manteniendo la misma fuerza de contención.

En Almik desarrollamos el Estudio de Rendimiento de Película Estirable que permite conocer de forma rápida y precisa, la fuerza de contención necesaria, el rendimiento de distintas películas así como sus configuraciones para ahorrar en el uso de este material. Es un estudio que adaptamos a tu industria, tipo de carga y necesidades específicas, logrando ahorros hasta en un 21.84% en uso de película estirable y una disminución en costo por pallet.


2. Empaque de protección para evitar daños a la mercancía y reducir costos

Los materiales de protección interna previenen daños costosos que pueden superar significativamente el costo inicial del empaque. Una estrategia preventiva mediante protección adecuada resulta más económica que gestionar reclamaciones por mercancía dañada.

Los rollos de burbuja inflable ofrecen protección eficiente para productos frágiles con punteado cada 32 cm y 30 cm, facilitando el corte y optimizando el uso del material. Las almohadillas inflables proporcionan amortiguación específica para espacios reducidos con punteado cada 15 cm.

Por otro lado, el papel kraft a modo de rollo resulta efectivo y eficiente para la protección en el empaque secundario de distintas mercancías. Evita el movimiento ocasionado por vibraciones así como desacomodos que pueden resultar en pérdidas de mercancía.

3. Automatización del embalaje con la maquinaria industrial adecuada

La automatización del p​roceso de embalaje genera ahorros significativos a mediano y largo plazo mediante la reducción de consumo de materiales, aumento de la eficiencia operativa, optimización de tiempos y eliminación de errores humanos.

Las máquinas emplayadoras establecen patrones de envoltura consistentes donde todas las cargas se emplayan con la misma cantidad de material, eliminando el desperdicio por aplicación manual (el cansancio de los operadores puede ocasionar una aplicación excesiva y deficiente del playo industrial). Estas máquinas también reducen considerablemente el tiempo de embalaje al igual que la intervención humana, aumentando la productividad.

Las encintadoras de cajas garantizan la aplicación eficiente de cinta para empaque, reduciendo el esfuerzo de los operadores y garantizando un cierre consistente, seguro y rápido.

Las flejadoras son herramientas que ayudan a asegurar la mercancía en cajas así como las cargas paletizadas. Dependiendo del tamaño de tus operaciones o cargas, puedes optimizar tus costos con la ayuda de estas máquinas debido a que reducen el riesgo de desplazamientos o daños durante el envío.

4. Uso de flejes industriales

La selección correcta del tipo de fleje ayuda a reducir los costos de empaque industrial porque no sólo son relativamente fáciles de aplicar, reducen considerablemente el peligro de deslizamientos involuntarios de la mercancía. Cada tipo de material ofrece ventajas específicas según la aplicación.

El fleje de polipropileno proporciona excelente relación costo-eficiencia para cargas ligeras a medianas. Por otro lado, el fleje de poliéster (PET) ofrece mayor resistencia para cargas pesadas con la ventaja de ser retensable.

Flejes y ahorro de costos embalaje

Para aplicaciones que requieren máxima resistencia, el fleje de acero es recomendado, especialmente para cargas extremadamente pesadas. Finalmente, el fleje de fibra de poliéster combina resistencia con facilidad de manejo.

5. Asesoría especializada en embalaje

La aplicación de esta estrategia depende mucho del tipo de proveedor de materiales de empaque industrial que elijas. Idealmente, un proveedor especializado te ofrecerá estudios de rendimiento de materiales que podrán optimizar tus costos de empaque y embalaje. O en determinados casos, la asesoría en materiales más adecuados para tus operaciones.

Por otro lado, un proveedor que te ofrezca asesoría o servicios de mantenimiento correctivo y preventivo de tu maquinaria podrá facilitarte la optimización del consumo de materiales. Esto porque podrá prolongar la vida útil de los equipos, reduciendo el riesgo de fallas inesperadas y garantizando un rendimiento constante y eficiente. 

La asesoría especializada identifica oportunidades de mejora que no son evidentes en tus operaciones diarias. 

6. Elige el material de empaque industrial adecuado por tipo de carga

La personalización del material de empaque según las características específicas de cada mercancía optimiza la protección y reduce costos innecesarios.

Para mercancías frágiles, los esquineros tipo corona protegen superficies redondas como bobinas o rollos, mientras que los esquineros tipo escuadra se adaptan a productos con formas irregulares mediante cortes troquelados que permiten doblarlos hasta 90 grados.

En alimentos perecederos, la película perforada permite ventilación de la carga, ideal para productos calientes, alimentos que requieren enfriamiento y productos orgánicos como flores y frutas.

Para mercancías expuestas a condiciones extremas, la película VCI previene corrosión, la película antiestática protege productos sensibles y la película con protección UV resiste la exposición solar en almacenes a la intemperie.

7. Opta por por materiales de empaque sustentables y reciclables 

Los materiales de empaque sustentables no sólo reducen tu impacto ambiental, también tienen el potencial de reducir costos a largo plazo. Esto se debe a la optimización de recursos y las estrategias de economía circular. Aunado a lo anterior, en la actualidad el consumidor final está demandando soluciones ecológicas que impactan en la selección de materiales de empaque y embalaje de las empresas. Pero, ¿qué soluciones sustentables puedes empezar a utilizar hoy?

Hoy, son populares las soluciones de papel kraft para el empaque y embalaje. No sólo representan una selección sustentable y reciclable, también dependiendo del proveedor, más económica. Un ejemplo a destacar son los esquineros de cartón kraft. Están fabricados con material 100% reciclado y ofrecen un excelente desempeño para la estabilidad y distribución de la carga.

Otros ejemplos de materiales de empaque sustentables y reciclables son los tubos de cartón, liners de papel kraft así como el cartón nido de abeja o honeycomb. 

Finalmente, busca que tus proveedores de materiales de empaque industrial tengan firmes sus compromisos con el medio ambiente. En Almik todos nuestros productos de embalaje de cartón kraft están fabricados al 100% con materiales reciclados y nuestra película estirable cuenta con el 6% de materiales reciclados (esta fábrica es alimentada por energía solar).


Cómo ahorrar con empaque sustentable


8. Optimización del Almacén

El almacenamiento adecuado de los materiales de empaque industrial puede prevenir deterioros. Las condiciones inadecuadas de almacenamiento provocan el debilitamiento de los materiales antes de su uso, requiriendo mayor cantidad para lograr la misma protección o en el peor de los casos, rompimiento que ocasionará pérdidas de la mercancía.

Asegúrate de evitar la exposición a luz solar directa, humedad o temperaturas extremas, así podrás mantener las propiedades de películas estirables y otros materiales sensibles. El almacenamiento en condiciones controladas garantiza el rendimiento óptimo de cada material.

La rotación adecuada de inventarios mediante el sistema PEPS (primeras entradas, primeras salidas) previene el envejecimiento de materiales y asegura que se utilicen en condiciones óptimas.

9. Elige a un Proveedor de Embalaje con Experiencia

Un proveedor experimentado en empaque industrial aporta valor agregado mediante asesoría técnica, garantía de calidad, entregas a tiempo y soporte continuo que optimiza tu inversión en materiales de empaque.

Un ejemplo de ello es la garantía de metros completos que asegura que todos los rollos contengan exactamente los metros, calibre y kilos especificados, eliminando variaciones que puedan afectar el rendimiento y por ende, costos extras.



Factores Clave al Elegir un Material de Empaque

Ya conoces las estrategias clave para reducir costos con materiales de empaque efectivos, ahora conoce los factores clave para elegir estos materiales.

Adaptabilidad

La capacidad de adaptación es crucial al elegir un material de empaque industrial. Éste debe ser capaz de mantener su integridad y garantizar la protección del producto, independientemente de su forma, tamaño o fragilidad. Además, debe poder resistir diferentes condiciones climáticas y ambientales para garantizar que el producto llegue en perfectas condiciones.

Durabilidad

La durabilidad es otro factor clave a considerar. El material de empaque debe ser lo suficientemente resistente para soportar el manejo, transporte y almacenamiento sin dañarse o comprometer la seguridad del producto.

Costo-efectividad

Es importante tener en cuenta el costo del material de empaque seleccionado. Debe equilibrar la calidad con el precio. Pregunta a tu proveedor de empaque industrial sobre precios especiales.

Proveedor adecuado

Además de seleccionar el material adecuado, es importante elegir un proveedor confiable de empaque industrial que te ofrezca no sólo un excelente servicio, también materiales de calidad. A la par, el proveedor debe ser capaz de proporcionar el material en tiempo y forma para satisfacer tus necesidades de producción.

Consideraciones ambientales

En la actualidad, es imprescindible considerar el impacto ambiental del material de empaque seleccionado. No sólo por las demandas del mercado, también por tu compromiso ambiental. Es necesario que evalúes si el material es reciclable, biodegradable o reutilizable. También si su producción tiene un impacto significativo en el medio ambiente.

Normas y regulaciones

Es crucial asegurarse de que el material de empaque cumpla con todas las normativas locales e internacionales.

Resistencia

Además de ser amigable con el medio ambiente, es importante seleccionar un material de empaque que sea resistente y duradero. Te recomendamos realizar pruebas en diferentes condiciones para garantizar que el material seleccionado cumpla con los estándares requeridos.

Sostenibilidad

Como lo hemos mencionado anteriormente, es crucial elegir un material de empaque que sea amigable con el medio ambiente, reciclable o en otros casos, con un menor impacto ambiental. 

Empieza a Reducir Costos con el Proveedor de Empaque Industrial Idóneo

Estas 9 estrategias para reducir tus costos con ayuda de materiales de empaque industrial no sólo te ayudarán a optimizar tus operaciones, también reforzarán la competitividad de tu negocio. Evalúa tus necesidades y opta por las soluciones más adecuadas para ti.


Acércate a los expertos en empaque industrial y conoce cómo optimizar tus operaciones.


Compartir
Categorías