Cuando se trata de envíos de mercancía frágil, asegurarse de que los productos lleguen a salvo a su destino es una prioridad absoluta. Ya sea que dirijas un eCommerce, una PYME o una tienda minorista, un embalaje adecuado no sólo protege tus productos, sino que refuerza la confianza de tus clientes.
En esta guía, exploraremos qué aspectos considerar al embalar mercancía frágil, 6 materiales adecuados y las técnicas más efectivas para garantizar que tus envíos de productos frágiles lleguen a su destino en perfectas condiciones.
¿Qué es una Mercancía Frágil?
Un producto se considera mercancía frágil cuando durante su proceso de fabricación, almacenamiento, manejo y transporte puede ser dañado fácilmente. El daño puede ser ocasionado por golpes, vibraciones, exceso de peso o una inadecuada implementación de materiales de protección tanto dentro del empaque como en el embalaje.
El material de fabricación es clave para considerar a una mercancía como frágil. Ejemplos comunes son cerámica, porcelana y vidrio. Por tipo de productos se pueden incluir antigüedades, electrodomésticos, instrumentos musicales, productos tecnológicos, obras de arte, etcétera.
¿Qué Considerar al Embalar Mercancía Frágil?
Cuando se empaca y embala mercancía frágil es muy importante considerar la protección interior y exterior. Primero hay que pensar en los materiales más adecuados para evitar movimientos dentro de la caja. Segundo, qué materiales protegerán a la mercancía empacada de condiciones externas como lo son el manejo, los golpes entre pallets, las cargas y las descargas.
Pero, no todos los productos frágiles son iguales y los siguientes factores clave pueden influir en tu estrategia de embalaje.
Peso de la Mercancía
El peso juega un papel fundamental al elegir el material de embalaje adecuado. Un objeto más liviano puede requerir simplemente una capa de burbuja protectora, mientras que un artículo más pesado podría necesitar refuerzos adicionales, como cartón o esquineros protectores.
Siempre verifica que el material sea capaz de soportar el peso de la mercancía sin romperse o desestabilizarse durante el transporte.
Forma de la Mercancía Frágil
¿Tu producto tiene bordes irregulares o esquinas filosas? La forma puede determinar qué materiales necesitas usar. Por ejemplo, los artículos redondeados pueden requerir rellenos moldeables como espuma protectora o almohadillas inflables, mientras que los objetos angulares pueden beneficiarse de esquineros de cartón kraft o caple.
Tipo de Transporte
El medio por el cual se realizará el envío (terrestre, marítimo o aéreo) es otro aspecto crítico. El transporte marítimo puede exponer tus productos a humedad, mientras que los envíos terrestres enfrentan más vibraciones. Opta por soluciones específicas como bolsas de aire de carga de vinil en transporte marítimo o película estirable para el transporte terrestre.
¿Embalaje Personalizado?
Para productos de alto valor o formas únicas, un embalaje personalizado puede ser imprescindible. Estas soluciones aseguran un ajuste perfecto que minimiza el movimiento y maximiza la protección.
6 Materiales Básicos para Embalar Mercancía Frágil
Elegir los materiales correctos puede marcar la diferencia entre la entrega exitosa de una mercancía frágil o el daño de la misma. Aquí te presentamos las opciones de embalaje y empaque más adecuadas para proteger productos delicados.
1. Burbuja Inflable
Este material es ideal para envolver y amortiguar productos frágiles. El diseño de la burbuja inflable permite absorber impactos y su flexibilidad se adapta a casi cualquier forma de producto. Para el empaque se recomienda que cada pieza de mercancía frágil sea envuelta de forma individual, con ello será más fácil proteger su integridad.
La burbuja inflable ofrece una protección adaptable, su inflado es fácil y rápido gracias a una máquina infladora.
Usos comunes: Artículos decorativos, cristalería y electrónicos.
2. Espuma Protectora
La espuma se utiliza para proteger productos especialmente delicados, como pantallas o instrumentos. Ofrece una amortiguación superior y puede cortarse a medida para adaptarse a cualquier producto.
Usos comunes: Electrodomésticos, dispositivos tecnológicos.
3. Almohadilla Inflable
Las almohadillas inflables son perfectas para llenar espacios vacíos dentro de cajas y ayudan a reducir el movimiento durante el transporte. Este material es una variación de la burbuja inflable pero la almohadilla se recomienda más para productos pesados o voluminosos.
Usos comunes: eCommerce, productos medianos a grandes, productos pesados.
4. Bolsas de Aire de Carga
También conocidas como dunnage bags, aseguran la estabilidad de cargas pesadas durante el transporte. Las bolsas de carga son fáciles de usar y representan una solución económica para proteger mercancías sobre pallets o durante traslados largos o con mucho movimiento porque ayudan a inmovilizar las cargas
Usos comunes: Transporte aéreo, marítimo o terrestre. Son materiales aptos para el transporte de mercancías frágiles.
5. Cartón Reforzado
El cartón reforzado es uno de los materiales más preferidos para el embalaje de mercancías frágiles. Es económico, ligero, adaptable y versátil. De hecho, junto con el papel, son los materiales más usados por la industria del embalaje.
Existen varias soluciones de cartón como los esquineros que protegen los bordes y esquinas de los productos. También se usan para reforzar las esquinas de los pallets cuando se apilan varias cajas. Son bastante útiles para equilibrar el peso.
Otra aplicación del cartón reforzado es a modo de cajas. Se recomienda que las cajas que actúan como empaque secundario sean lo suficientemente amplias para añadir rellenos. Lo ideal es que haya 7 cm de distancia entre la caja y la mercancía frágil para colocar el material de protección.
Usos comunes: Electrodomésticos, muebles, maquinaria, cerámica.
6. Película Estirable
La película estirable, ya sea de aplicación automática o aplicación manual, o plástico para emplayar, asegura las cargas y las protege contra polvo, humedad y otros factores climáticos. Son materiales de embalaje imprescindibles para el envío de cargas porque ofrecen protección externa, mayor estabilización y facilidad para el manejo y transporte.
Usos comunes: Almacenamiento y transporte de pallets completos.
Técnicas de Embalaje para Mercancía Frágil
Más allá de los materiales, las técnicas de embalaje también juegan un papel crucial. Las mercancías deben mantenerse protegidas para evitar golpes que puedan dañarlas durante su manejo y transporte.
- Crea capas de protección: Envuelve el artículo con burbuja protectora o espuma, seguido de papel kraft.
- Relleno interno: Utiliza almohadillas inflables para llenar los espacios en la caja sin sobre empacar.
- Cierre seguro: Asegúrate de que la caja o empaque estén sellados firmemente con cinta adhesiva de embalaje resistente. Se recomienda asegurar las solapas, laterales y parte central del empaque. Busca que no sea posible la apertura del paquete en la parte baja.
- Mercancía frágil: Usa etiquetas para señalar al paquete como “mercancía frágil”. Esto ayudará a los operadores y transportistas a identificar el paquete y aplicar los protocolos o políticas asociadas a este tipo de mercancías. Por otro lado, las etiquetas sirven de guía para comunicar la posición correcta del embalaje.
Soluciones de Maquinaria para Embalaje de Mercancías Frágiles
Para empresas con altos volúmenes de envíos de mercancías frágiles, invertir en maquinaria puede optimizar tiempos y mejorar la precisión en el embalaje.
Máquinas Infladoras
Estas máquinas te permiten inflar materiales de empaque como burbujas y almohadillas inflables de manera rápida y eficiente. Son ideales para operaciones con alta demanda de embalaje o empresas que empacan diariamente.
Encintadoras
Perfectas para asegurar cajas rápidamente, especialmente en almacenes con grandes volúmenes de envíos. Algunas encintadoras también incluyen sensores para aplicar la cinta en las medidas exactas. A la par, estas máquinas aportarán más calidad y estandarización al encintado para evitar aperturas accidentales.
Emplayadoras
Las emplayadoras, tanto automáticas como manuales, aplican película estirable alrededor de pallets, asegurando que las cargas se mantengan estables durante el transporte, además de proteger contra la humedad y el polvo. Se recomiendan para empresas con altos volúmenes de embalaje.
Protege tu Mercancía Frágil con Soluciones Almik
Elegir las soluciones de embalaje adecuadas puede marcar una gran diferencia en la seguridad y satisfacción de tus envíos. Desde materiales básicos hasta maquinaria avanzada, como eCommerce encargado de productos frágiles, es fundamental invertir en calidad para reforzar la confianza de tus clientes.
Contáctanos para obtener orientación personalizada y maximizar la protección de tus productos frágiles.