Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

10 Errores Comunes al Comprar Cinta de Embalaje y Cómo Evitarlos

Mejora tus envíos y embalaje evitando estos 10 errores comunes al elegir cinta de embalaje. Protege tus paquetes eficientemente y reduce costos.
20 de abril de 2025 por
Almik

Comprar la cinta de embalaje adecuada puede parecer un detalle menor. Pero, la realidad es que esta decisión influye directamente en la seguridad de tus envíos, la eficiencia logística y hasta los costos de tu negocio. La selección incorrecta puede resultar en paquetes dañados, desperdicio de materiales y pérdida de clientes. 

Entonces, ¿qué tienes que saber para comprar la cinta de embalaje más apta para tus operaciones? En este artículo exploraremos los 10 errores más comunes al elegir la cinta adhesiva y te compartiremos consejos prácticos para evitarlos.


¿Por Qué es Crucial Comprar la Cinta de Embalaje Adecuada para tu Negocio?

Antes de profundizar en los errores, vale la pena responder esta pregunta. La cinta de embalaje no sólo es una cinta adhesiva para el cerrado y sellado de cajas de cartón u otros materiales. Se trata de un complemento del empaque y embalaje que asegura la integridad de las mercancías durante el almacenamiento, manejo y transporte. 

No todas las cintas de embalaje son iguales ni tienen los mismos usos, algunos de los más populares son:

  • Actúan como aislantes para componentes eléctricos.
  • Delimitan zonas.
  • Enmascaran superficies para el pintado.
  • Protegen contra la humedad.
  • Se usan para el montaje de señalamientos.
  • Y más.

Comprar una cinta inadecuada o de calidad inferior puede comprometer la eficiencia y rendimiento de tus procesos de empaque y embalaje, impactando directamente en la calidad de tus operaciones.

Ahora que hemos establecido la importancia de esta decisión, veamos los errores comunes y cómo puedes evitarlos.


1. No Considerar el Tipo de Adhesivo

El adhesivo es el corazón de una cinta de embalaje. No todas las superficies son iguales y tampoco lo son los adhesivos. Principalmente hay dos tipos: a base de agua y a base de solvente.

Los adhesivos a base de agua están fabricados con acrílicos, materiales sintéticos o con goma natural. Por otra lado, los adhesivos a base de solvente están fabricados con goma, vinilo o materiales que son disueltos en solventes como alcoholes, cetonas o ésteres.

  • ¿Por qué es un error?: Elegir el adhesivo incorrecto puede llevar a que la cinta se despegue fácilmente o peor aún, que no funcione sobre ciertos materiales.
  • ¿Cómo evitarlo?: Puedes optar por adhesivos acrílicos para climas extremos y hot melt para condiciones de uso general y de corto plazo. Pregunta a tu proveedor de cintas de embalaje cuál es la mejor opción para tus productos y condiciones de almacenamiento.

A continuación te compartimos una guía rápida para conocer las aplicaciones y limitaciones de los adhesivos de cintas de embalaje más populares:

Tipo de Adhesivo

Beneficios

Aplicaciones Recomendadas

Limitaciones

Acrílico a base de agua

  • Económico
  • Acabado transparente
  • Resistente a los rayos UV
  • Uniones interiores
  • Empaquetado general
  • Uso de corto a mediano plazo

  • Adhesión moderada

Acrílico solvente

  • Resistente a condiciones climáticas diversas
  • Resistente a algunos químicos
  • Muy resistente a los rayos UV
  • Durable
  • Para exteriores
  • De uso prolongado

  • Más costoso
  • Menor transparencia

Hule o goma natural

  • Resistente en superficies duras o desiguales
  • No deja residuos
  • Versátil
  • Ideal para bajas temperaturas
  • Para aplicaciones con polvo
  • Para superficies  desiguales
  • Baja resistencia a los rayos UV

Hot melt

  • Adherencia instantánea
  • Económico
  • Para cartón
  • Aplicaciones de corto plazo
  • Sellado rápido de cajas de cartón
  • Baja resistencia a los rayos UV y bajas temperaturas
  • No es ideal para aplicaciones de largo plazo
  • Baja resistencia a químicos

Silicona

  • Resistencia a altas temperaturas (180°C a 250°C)
  • No deja residuos al retirarlo
  • Aplicaciones polvosas
  • Aplicaciones sobre superficies sensibles
  • Costoso
  • Baja adherencia inicial


2. Seleccionar el Ancho Inadecuado

Cada superficie y unión a sellar tiene características únicas. Por ello, tras determinar el adhesivo correcto, es fundamental elegir el ancho de la cinta de embalaje que mejor se adapte a las necesidades específicas.

  • ¿Por qué es un error?: Un ancho incorrecto de cinta puede ser insuficiente para sellar un paquete, por ejemplo. Lo anterior puede resultar en un sellado débil que se despegue durante el manejo o transporte. Puede significar pérdidas o daños de la mercancía. Otro caso que se puede dar es que el ancho sea excesivo para el empaque y suba los costos por adquisición de materiales.
  • ¿Cómo evitarlo?: Determina el ancho adecuado según el peso y las dimensiones de tus empaques. Las cintas más comunes tienen anchos de 48 mm y 72 mm para envíos estándar.

Anchos más comunes

En Almik contamos con varias opciones de anchos por tipo de cinta para embalaje:

  • Cintas adhesivas transparentes: Para aplicación manual o con encintadora, de 48 mm y 72 mm.
  • Cintas adhesivas con acrílico de colores: Para aplicación manual o con encintadora, de 48 mm y 72 mm.
  • Cinta masking: 12 mm, 18 mm, 24 mm y 48 mm.
  • Cinta de papel kraft flat back: 24 mm y 48 mm.
  • Cinta activada por agua: 76 mm. 
  • Cinta de filamento: 12 mm, 24 mm y 48 mm.
  • Cinta doble cara: 24 mm y 48 mm.
  • Cinta de empaque hot melt: 48 mm y 72 mm.

Elegir la cinta adhesiva adecuada para tus operaciones es una combinación de distintos factores: transportador o respaldo (el material que soporta el adhesivo), tipo de adhesivo, tipo de aplicación (manual o con máquina encintadora) y ancho.


3. Ignorar el Respaldo o Transportador

Todas las cintas de embalaje industrial o cintas adhesivas están compuestas de dos elementos: respaldo o transportador y adhesivo. El respaldo es el material sobre el cual es aplicado el adhesivo. 


 El material del respaldo puede estar fabricado de:

  • Polipropileno (PP)
  • Polipropileno biaxialmente orientado (BOPP)
  • Papel crepado
  • Papel kraft
  • Policloruro de vinilo (PVC)


  • ¿Por qué es un error?: El tipo de respaldo también influye sobre la resistencia y durabilidad de la cinta, especialmente en distintas condiciones climáticas así como el tipo de manejo.
  • ¿Cómo evitarlo?: Selecciona respaldos de polipropileno o PVC según la resistencia que necesites. El polipropileno ofrece alta resistencia, mientras que el PVC es ideal para aplicaciones industriales pesadas. 


Escoger la cinta de embalaje industrial


4. Comprar sin Considerar las Condiciones Ambientales

El calor, el frío y la humedad pueden debilitar el adhesivo o afectar el rendimiento de la cinta de embalaje. Por lo anterior es fundamental elegir la cinta que soporte las variaciones de temperatura propias de tus procesos operaciones y logísticos así como condiciones de almacenamiento.

  • ¿Por qué es un error?: Comprar una cinta adhesiva de embalaje que no resista temperaturas altas o bajas puede poner en peligro tus empaques. Las consecuencias son varias: apertura de empaques, violaciones de sellado, daños del contenido e incluso devoluciones o pérdidas económicas.
  • ¿Cómo evitarlo?: Si tus mercancías empaquetadas pasan por distintas temperaturas o climas, asegúrate de elegir cintas diseñadas específicamente para esas condiciones. Las cintas hot melt, por ejemplo, tienen un rango de operación vasto pero con aplicaciones de corto plazo.

A continuación te compartimos una guía rápida sobre los distintos rangos de operación de las cintas para embalaje:

Tipo de cinta de embalaje

Rango de operación

Cintas adhesivas transparentes

Excelente desempeño en temperaturas altas y bajas

Cintas adhesivas con acrílico de colores

-10 C° A 50° C

Cinta de aluminio

Resistencia a altas temperaturas

Resistencia al fuego

Cinta doble cara

Condiciones normales 

Cinta de ducto

Resistencia al fuego

Excelente desempeño en altas y bajas temperaturas

Cinta de empaque hot melt

-10 C° A 50° C

Cinta engomada de papel kraft o flatback con adhesivo base de hule

Desempeño en distintas condiciones de humedad y temperatura

Cinta de filamento

-10 C° A 50° C (gracias a su adhesivo hot melt)

Cinta masking

Hay opciones para aplicaciones de altas temperaturas



5. No Evaluar la Resistencia al Rango de Peso

Dentro del empaquetado de mercancías es clave considerar el peso del producto así como la caja o empaque. Estos factores determinan el tipo de cinta adhesiva necesaria para garantizar un sellado eficiente y seguro. 

  • ¿Por qué es un error?: Una cinta de embalaje que no soporte el peso o no se adhiera correctamente al material de la caja o superficie puede comprometer la integridad del paquete, generando riesgos durante el almacenamiento o transporte. 
  • ¿Cómo evitarlo?: Consulta las especificaciones de resistencia de cada tipo de cinta y compáralas con el peso promedio de tus paquetes.


6. Elegir sin Pensar en la Aplicación (Manual o Automática)

En la industria del empaque y embalaje, la aplicación de cinta adhesiva puede realizarse de dos maneras principales: aplicado manual por parte de un operador con dispensador o mediante una máquina encintadora. La selección de cualquiera de las anteriores dependerá de las necesidades operativas y el volumen de trabajo de tu almacén.

  • ¿Por qué es un error?: No todas las cintas de empaque están diseñadas para ser usadas con máquinas encintadoras. Las cintas de aplicación con máquina son más resistentes y están fabricadas para soportar el sellado semiautomático o automático constante. Por otro lado, algunos modelos de encintadoras permiten ajustar la tensión de la cinta.
  • ¿Cómo evitarlo?: Define desde el principio si usarás la cinta manualmente o en un sistema automatizado o semiautomatizado. Las cintas de alta densidad suelen ser la opción ideal para máquinas encintadoras.


7. No Analizar la Relación Costo-Beneficio

Comprar la opción más barata puede parecer atractivo para tu contabilidad, pero podría costarte más en el largo plazo.  El objetivo es encontrar una cinta que cumpla con tus necesidades y sea duradera. Algunos fabricantes ofrecen precios más bajos, pero su calidad puede ser inferior o para aplicaciones no industriales o de gran volumen o por otro lado, no funcionar correctamente en tu sistema de encintado.

Además, es importante tener en cuenta las diferentes aplicaciones para la cinta. Por ejemplo, si necesitas una cinta resistente al agua o a altas temperaturas, es posible que tengas que invertir un poco más en una cinta de mayor calidad.

  • ¿Por qué es un error?: Una cinta de embalaje de bajo costo puede representar baja calidad y no cumplir con tus requisitos de empaque y embalaje. Lo anterior puede ocasionar accidentes, aperturas de empaques no deseados o pérdidas de la mercancía.
  • ¿Cómo evitarlo?: Considera factores como la durabilidad, adhesivo, cantidad por rollo y el precio unitario. A veces, pagar un poco más significa mayor rendimiento.


Costo beneficio de la cinta de embalaje


8. Pasar Por Alto la Personalización

La personalización de la cinta de embalaje representa una oportunidad para reforzar el branding de tu marca, especialmente si las mercancías van dirigidas al consumidor final o simplemente quieres diferenciar tus empaques de tus competidores. Aunque no es sumamente necesario que se personalice la cinta adhesiva, puedes aprovechar esta oportunidad para marcar la diferencia.

  • ¿Por qué es un error?: Es una oportunidad perdida de branding adicional.
  • ¿Cómo evitarlo?: Opta por cintas personalizadas con tu logotipo o colores corporativos sin dejar a un lado la calidad de la cinta ni el adhesivo.


9. No Revisar la Compatibilidad con el Tipo de Superficie

Adquirir una cinta de embalaje sin considerar su compatibilidad con el tipo de superficie a sellar puede comprometer la adherencia y seguridad de los empaques. Cada tipo de cinta tiene características únicas, por lo que es crucial asegurarse de que el material elegido sea capaz de adaptarse correctamente para garantizar un sellado confiable.

  • ¿Por qué es un error?: No todas las cintas de embalaje funcionan igual en superficies lisas, rugosas o difíciles de adherir. Asegúrate de elegir la cinta adecuada para tu tipo específico de superficie.
  • ¿Cómo evitarlo?: Haz pruebas con tus materiales de embalaje antes de hacer una compra a gran escala. Por ejemplo, si estás enviando una caja de cartón corrugado, necesitarás una cinta resistente y duradera que pueda adherirse a este tipo de material y soportar las condiciones de transporte.


10. Escatimar en el Proceso de Almacenaje y Conservación

No sólo se trata de elegir bien la cinta de embalaje, sino también de conocer su rendimiento en distintas condiciones de almacenaje, manejo y transporte. 

  • ¿Por qué es un error?: Un almacenaje de mediano a largo plazo en condiciones húmedas puede comprometer la calidad del adhesivo de ciertos tipos de materiales. Revisa la tabla que compartimos previamente en este artículo para comparar el rendimiento de las distintas cintas de embalaje.
  • ¿Cómo evitarlo?: Primero, asegúrate adquirir el tipo de cinta más adecuado para tus operaciones. Segundo, asegúrate de guardar tus rollos en lugares secos y lejos de la luz solar directa para mantener su calidad de adhesión en óptimas condiciones. 


Toma Decisiones Inteligentes en tu Próximo Pedido de Cinta de Embalaje

Invertir en la cinta adecuada no sólo protege tus envíos, sino también tu reputación. En Almik contamos con una amplia gama de cintas de embalaje disponibles, con el respaldo de nuestra experiencia en empaque industrial.


Compartir
Categorías