Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

9 Estrategias para Ahorrar en el Uso de Película Plástica de Embalaje

Compartimos 9 estrategias efectivas para maximizar el ahorro de la película plástica de embalaje. Reduce costos y disminuye tu impacto ambiental.
29 de abril de 2025 por
Almik

Un embalaje eficiente no sólo protege los productos y facilita su transporte, también tiene un impacto directo en los costos de la empresa y en su compromiso con el medio ambiente. Y una de las piezas clave dentro del embalaje es la película plástica

La película plástica garantiza la seguridad de las cargas paletizadas pero su uso inadecuado puede generar desperdicios, costos innecesarios y aumentar el impacto ambiental de las organizaciones. Es por ello que en este artículo te compartimos 9 estrategias para maximizar el ahorro en el uso de la película estirable para el embalaje.


¿Por qué Optimizar el Uso de Película Plástica para el Embalaje? 

Optimizar el uso de película plástica para el embalaje brinda beneficios que van más allá de reducir los costos directos. Por ejemplo:

  • Ayuda a minimizar el desperdicio de material.
  • Asegura la estabilidad de las cargas durante el almacenamiento, manejo, transporte y descarga.
  • Contribuye a implementar prácticas más sustentables en tu empresa.
  • Hace más eficiente tu proceso logístico.

Finalmente, una aplicación adecuada de película plástica te permitirá preservar la calidad de la misma y evitar problemas como rasgaduras, punciones o aplicaciones insuficientes que pueden traer consecuencias como deslizamientos, pérdida de la mercancía o accidentes. 


Impacto en los Costos de Desperdiciar Película Plástica 

Un uso excesivo de stretch film o película plástica para emplaye puede incrementar los costos operativos de manera significativa. Cada vuelta adicional de película y cada error en su aplicación se convierten en costos acumulativos que impactan la rentabilidad de tu negocio. Esto se debe a que el uso excesivo de este material también puede provocar que la carga quede sobreprotegida y comprima la mercancía, lo que podría ocasionar daños en ella, inclusive pérdidas. ¿Imaginas esta situación?

Por otro lado, el desperdicio de película plástica también representa un reto en términos de impacto ambiental, dado que se generan más residuos de lo necesario. Lo anterior es importante ya que el plástico es el segundo material más usado en la industria del empaque y embalaje, según la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE). Y las empresas comprometidas con el desarrollo sustentable, pueden disminuir su acumulación de desechos al optimizar el uso de este material. 

Evitar el desperdicio de la película plástica para embalaje


¿Sabías que el embalaje y sus materiales representan al menos el 2% del costo total de los productos vendidos por una empresa? Imagina que durante la paletización de la carga se utilice más material del necesario. El resultado es claro: un aumento de costos en la compra de materiales de embalaje y por ende, más gasto en película plástica.


Conoce las Diferencias entre Película preestirada, Película Plástica Automática y Película Plástica Manual 

En términos muy sencillos, estás son las diferencias entre los tipos de películas plásticas para embalaje:


Tipo de Película

Resistencia

Elongación

Facilidad de Uso

Aplicaciones

Beneficios

Manual

Depende del calibre y aplicado manual

Baja a moderada

Fácil a Moderada: Requiere mayor esfuerzo físico para el operador y su aplicación adecuada depende de su capacitación.

Operaciones pequeñas, cargas ligeras o irregulares.

Operaciones sin automatización.

Económica para volúmenes bajos.

Automática

Alta, adecuada para cargas pesadas. También depende del calibre.

Muy alta

Semiautomatizada o  automatizada

Almacenes con alta demanda de emplayado, pallets pesados o logística de grandes volúmenes.

Máxima eficiencia, rapidez, ideal para operaciones a gran escala, reducción significativa de uso de película.

Preestirada

Alta, diseñada para estabilidad de la carga

Alta debido a su fabricación previa

Fácil dependiendo de la aplicación. Minimiza el esfuerzo manual

Operaciones que no cuenten con emplayadoras o como alternativa al estirable convencional manual o automático.

Reduce hasta un 50% el uso de material, facilita el paletizado manual, optimiza tiempos y es ligera de manejar.


Cómo seleccionar la película adecuada según el tipo de carga y transporte 

En resumen, debes evaluar las características de tu carga, como dimensiones, peso, fragilidad, y los retos logísticos de su transporte. Por ejemplo, una carga pesada requerirá una película de mayor calibre para garantizar seguridad, mientras que una carga liviana podría optimizarse con película preestirada. 

Recomendaciones para aplicar película plástica

Ahora que ya conoces las claves de cada tipo de película plástica para el embalaje así como los costos asociados de no ahorrar al máximo en su uso, te invitamos a conocer las 9 estrategias para ahorrar en su uso.


Estrategia 1: Ajusta Correctamente la Tensión en la Máquina Envolvedora 

El ajuste de la tensión en las máquinas envolvedoras es un detalle técnico que tiene grandes repercusiones. Una tensión incorrecta, ya sea superior o insuficiente, puede provocar ineficiencia material y cargas inestables. Revisa regularmente los parámetros configurados en tus equipos para garantizar el uso óptimo de la película plástica.

No dudes en ponerte en contacto con el proveedor de tu máquina emplayadora para conocer la programación más adecuada acorde a tu tipo de carga. Por otro lado, el mantenimiento preventivo también puede marcar la diferencia al prolongar la vida útil de la maquinaria, reducir el riesgo de fallos inesperados y garantizar un rendimiento constante y eficiente. 


Estrategia 2: Reduce el Número de Vueltas sin Perder Eficiencia 

Experimenta con la cantidad mínima de vueltas necesarias para mantener la estabilidad de tu carga. Al ahorrar película plástica en cada pallet, puedes reducir significativamente los costos sin comprometer la seguridad de las mercancías. Experimentar para encontrar las vueltas necesarias es clave pero hacerlo con precisión es aún más importante.

Por ello en Almik tenemos disponible el Estudio de Rendimiento de Película Plástica. Con más de 20 años de perfeccionamiento, evaluamos de manera precisa la fuerza de contención y resistencia a la punción de cada stretch wrap según su aplicación y empresa específica. 

Con nuestro estudio, logramos eliminar los márgenes de error humano en la medición y en segundos, analizamos el desempeño de las películas estirables en conjunto a tus máquinas emplayadoras. Con esto te ayudaremos a identificar cuál película es la más adecuada para tu carga al mismo tiempo que conoces el porcentaje de ahorro tanto en uso como en costos.


Estrategia 3: Invierte en Tecnología Avanzada de Envolvedoras 

Las máquinas envolvedoras ofrecen funciones avanzadas como ajuste exacto de tensión y patrones personalizables. Aunque implica una inversión inicial, este tipo de maquinaria puede generar ahorros significativos a largo plazo al maximizar el rendimiento de cada rollo de película. 

Por otro lado, introducir una emplayadora a tus procesos de embalaje también puede representar:

  • Aumento de productividad: Automatizan el proceso de emplaye al reducir significativamente el tiempo necesario para envolver cada carga en comparación con el emplayado manual.
  • Reducen costos de operación: Al optimizar el uso de la película plástica, minimizan el desperdicio de material, lo que se traduce en un ahorro en los costos de insumos de embalaje.
  • Uniformidad en el emplayado: Garantizan una envoltura homogénea y consistente en cada carga, optimizando la estabilidad y seguridad.
  • Mayor seguridad en las cargas: Al ofrecer un emplayado más firme y uniforme, aseguran que las cargas permanezcan estables, reduciendo riesgos de accidentes o daños.
  • Reducción de esfuerzo físico: Eliminan la necesidad de un esfuerzo manual intenso, reduciendo el riesgo de accidentes o lesiones para los operadores.
  • Adecuadas para altos volúmenes: Son ideales para operaciones con altas demandas de emplayado diario.
  • Compatibilidad con diferentes tipos de carga: Dependiendo del modelo, ofrecen diversas programaciones para adaptarse a distintos tamaños, pesos y formas de pallets, maximizando la flexibilidad operativa.
  • Disminuyen interrupciones: Con un mantenimiento preventivo adecuado, las emplayadoras ofrecen un funcionamiento confiable y continuo, evitando demoras o tiempos de inactividad.



Estrategia 4: Realiza Auditorías Regulares en tu Proceso de Embalaje 

Un análisis detallado de tus procesos de embalaje y emplayado, permite identificar áreas de mejora. Verifica cómo, dónde y cuánto film estirable estás utilizando. Detectar ineficiencias, ya sea en el equipo o en las técnicas de aplicación, puede marcar la diferencia. 



Estrategia 5: Capacita a tu Equipo en Manipulación y Técnicas de Embalaje 

La capacitación de tu equipo de almacén y embalaje es clave para que estos procesos estén adecuadamente realizados. Asegúrate de que tus operadores conozcan las técnicas de aplicado de película plástica y lo realicen correctamente.

Un aplicado de strech film demasiado apretado puede dañar las mercancías o deformar la carga en su totalidad. Por otro lado, un aplicado muy flojo resultará en caídas de mercancía o deslizamientos. No sólo se trata de la pérdida o daños de los productos, también se pueden evitar accidentes en el lugar de trabajo.

Aplicación de película plástica por parte de operadores


Estrategia 6: Almacena Correctamente la Película Plástica para Evitar Deterioros 

Evitar exponer la película plástica a la luz solar directa, humedad, o temperaturas extremas es crucial para mantener sus propiedades. Un almacenamiento inadecuado puede debilitar la película antes de su uso, incrementando costos innecesarios al emplear más material del necesario. En el peor de los casos, accidentes o pérdidas de la mercancía.

Si requieres de una película plástica que soporte condiciones extremas como la exposición a los rayos solares, el film con protección UV puede ser una gran alternativa, especialmente para los almacenes que estén expuestos a la intemperie. 

Consulta con tu proveedor las mejores prácticas de almacenamiento de tu tipo de stretch film para evitar complicaciones en el futuro.


Estrategia 7: Utiliza Análisis de Datos para Optimizar el Consumo de Película 

La tecnología no sólo aplica a máquinas, también se puede implementar software que registre datos sobre el consumo de película. Recuerda que con nosotros podrás tener acceso a nuestro Estudio de Rendimiento de Película Estirable y nuestro software. Analizaremos en conjunto tu tipo de carga, materiales de emplaye y máquinas envolvedoras para recomendarte soluciones personalizadas que optimicen tus procesos, reduzcan el desperdicio de película plástica y como resultado, disminuyas tus costos.


Estrategia 8: Opta por Películas de Mayor Calibre si el Costo-Beneficio es Favorable 

Aunque las películas plásticas de mayor calibre suelen ser más caras, pueden reducir la cantidad utilizada por carga gracias a su resistencia superior. Evalúa si esta opción puede ser rentable para tus operaciones a largo plazo. Recuerda que es clave conocer las características de tu carga así como las condiciones de su transporte para elegir la película más apta.


Estrategia 9: Implementa Estrategias de Economía Circular 

¿Qué hacer con la película plástica después de su uso? Puedes establecer alianzas con empresas de reciclaje que puedan generar nuevos productos a partir de tus desechos. Recircular los materiales no sólo reduce tu huella ambiental, sino que puede proyectar una imagen responsable al público y a los socios comerciales. 

En Almik lo tenemos claro, nuestra película plástica está fabricada con el 6% de materiales reciclados y nuestra fábrica, utiliza energía solar en todos sus procesos. 



Inicia tu Estrategia de Ahorro de Película Plástica

Optimizar el uso de la película plástica no es sólo una cuestión de ahorro, sino de sustentabilidad, buenas prácticas y eficiencia operativa. Analiza las estrategias que te compartimos y empieza a mejorar el rendimiento de tus materiales de embalaje.

Si tienes más dudas sobre el ahorro en el embalaje, contáctanos. Con nuestra ayuda podrás optimizar tus procesos y disminuir costos.


Compartir
Categorías