Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Máquina Empaquetadora: Cómo Funciona y Tipos

Guía esencial de cómo funciona una máquina empaquetadora, distintos tipos disponibles en el mercado y sus aplicaciones por industrias o productos.
23 de diciembre de 2024 por
Almik

La máquina empaquetadora es una herramienta esencial en el sector de envasado y de empaque secundario. Con las empaquetadoras y películas reactivas al calor, es posible empacar productos individuales o múltiples de manera eficiente y práctica, ofreciendo gran versatilidad en los procesos de embalaje.

Estas máquinas no sólo son populares en el sector retail, sino que también se han consolidado como una opción preferida en industrias como la alimentaria y farmacéutica, gracias a su capacidad para proporcionar un empaque seguro y a prueba de manipulaciones. 

Descubre cómo las máquinas empaquetadoras pueden transformar tus procesos de embalaje. En este artículo exploraremos los diferentes tipos disponibles, su funcionamiento y cuáles son ideales para cada necesidad específica.

¿Qué es una Empaquetadora?

Una empaquetadora es una máquina especializada que automatiza el proceso de embalaje de productos individuales o en paquetes. Su función principal es encerrar, envolver y proteger los artículos, ya sea para su almacenamiento, transporte o venta al por menor. Generalmente, estas máquinas utilizan materiales como películas termoencogibles (de poliolefina, polietileno o PVC) o bandas de sellado para garantizar la seguridad y fácil manipulación de los productos.

Este tipo de máquinas usualmente funcionan con la ayuda de un sellador y una fuente de calor que facilitan la aplicación y encogimiento de la película alrededor del producto. Las empaquetadoras realizan una envoltura retráctil al sellar también los extremos de la película, ésta se encoge pero no se rompe gracias a sus características.


Importancia de las Máquinas Empaquetadoras en la Optimización de Procesos

Las máquinas empaquetadoras juegan un papel crucial en la mejora de los procesos operativos:

  • Aumento de la productividad: Automatizan tareas repetitivas, permitiendo procesar grandes volúmenes en menos tiempo.
  • Consistencia y precisión: Garantizan un empaque uniforme, reduciendo el riesgo de errores o desperdicios.
  • Protección de productos: Aseguran que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones, evitando daños.
  • Reducción de costos: Minimiza el uso de material de empaque al optimizar el proceso.

Estas ventajas hacen de las empaquetadoras una inversión estratégica para cualquier negocio que busque mantenerse competitivo en el mercado.


Aplicaciones de las Máquinas Empaquetadoras

Independientemente de la industria, las máquinas empaquetadoras tienen aplicaciones muy versátiles. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Industria alimenticia: Envoltura de alimentos, bebidas y productos congelados.
  • Farmacéutica y cosmética: Protección de artículos sensibles.
  • Productos de consumo: Agrupamiento de unidades individuales para promociones o ventas en lotes.
  • Logística: Asegurar productos para su transporte y almacenamiento seguro.


Tipos de Máquinas Empaquetadoras

Existen varios tipos de máquinas empaquetadoras, cada una diseñada para un propósito específico: empaquetadoras angulares de campana, túneles de termorretracción, empaquetadoras angulares semiautomáticas, empaquetadoras angulares automáticas, empaquetadoras automáticas en continuo y enfajadoras monobloque con barra soldadora.

Elegir la máquina adecuada no sólo optimiza la eficiencia de tus operaciones, sino que también permite ahorrar costos y garantiza una mejor protección para tus productos. A continuación, detallaremos sus aplicaciones y características:

Empaquetadoras Angulares a Campana

Las máquinas empaquetadoras angulares a campana son ideales para empresas con bajos volúmenes de producción. Usan películas como poliolefina o PVC para envolver productos mediante un proceso manual y sencillo.

Con esta máquina, el operador abre la cubierta, dentro de la película posiciona los productos a empaquetar y después los introduce dentro de la máquina. Después es cerrada la cubierta y la máquina mediante calor, retrae la película y empaca los productos eficientemente.

Los productos o mercancías que pueden ser empacadas con las empaquetadoras angulares a campaña son: botellas de plástico, botellas de vidrio, alimentos perecederos como pan o huevos, textiles, productos farmacéuticos y de cuidado personal. 

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Negocios pequeños que manejan productos como kits promocionales, libros o juguetes
  • Operaciones en las cuales se requiera la envoltura de máximo 300 paquetes por hora
  • Para operaciones en las cuales sea necesaria la intervención del operador o sean operaciones de baja escala


Túneles de Termorretracción

Los túneles de termorretracción también son conocidos como túneles de encogimiento o túneles de retracción. Este tipo de empaquetadoras utilizan cámaras de aire caliente para termorretraer películas y ajustarlas perfectamente a los productos.

Dentro del mercado existen distintos tamaños de este tipo de máquinas y en general, son ideales para líneas de producción que requieran el empaque de 230 a 300 paquetes por hora. Las películas que se pueden emplear son las de poliolefina, polietileno o PVC. 

Son ideales para empacar desde productos perecederos hasta empaques individuales plásticos y productos electrónicos así como para:

  • Frutas y vegetales
  • Carnes y pescados
  • Sector impreso
  • Cajas pequeñas
  • Productos del hogar
  • Cosméticos
  • Productos farmacéuticos 

Existen dos tipos de túneles de termorretracción principalmente:

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Empaques de productos que requieren una presentación visual atractiva, como comida, bebidas o productos farmaceúticos
  • Operaciones con requisitos de alta higiene que necesitan opciones de acero inoxidable

El modelo disponible en Almik es de los pocos en el mercado que pueden usar películas de polietileno.


Empaquetadora Angular Semiautomática

La empaquetadora angular semiautomática automatiza parcialmente el proceso de empaque, permitiendo al operador colocar y retirar el producto en la máquina. Esta máquina es ideal para empacar de 230 a 300 paquetes o productos por hora.

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Empresas con producciones medias que buscan aumentar la eficiencia
  • Negocios que manejan productos de diferentes tamaños, como herramientas o artículos electrónicos

Empaquetadora angular semiautomática para empacar


Empaquetadora Angular Automática

La empaquetadora angular automática ofrece un sistema completamente automatizado para empaques rápidos y precisos. Se recomienda para producciones avanzadas que requieran el empaque de máximo 3000 paquetes por hora. 

Al igual que el túnel de termorretracción, el modelo de empaquetadora angular automática disponible en Almik es de los pocos en el mercado que puede usar películas de polietileno al igual que películas de poliolefina.

Esta empaquetadora puede empacar una gran variedad de productos como: comestibles, frutas, vegetales, carnes, productos de electrónica, ropa, etcétera.

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Empresas de alta producción que manejan entre 1500 y 3000 paquetes por hora
  • Proyectos que requieren consistencia y velocidad sin intervención humana constante

Empaquetadora angular automática para empaque


Empaquetadora Automática en Continuo

Con un diseño que permite procesos de embalaje sin interrupciones, la empaquetadora automática en continuo destaca en industrias con alta rotación de productos. En condiciones normales, puede empacar hasta 7200 paquetes por hora.

Las películas termoencogibles recomendadas para esta máquina son las de poliolefina y polietileno. Con esta empacadora se pueden embalar productos individuales o paquetes, controlar la velocidad de la banda de forma electrónica, ajustar la altura de la barra, automatizar la revisión de la tensión de la película y obtener estadísticas del proceso.

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Líneas de producción industrial de gran escala
  • Empresas que necesitan adaptarse rápidamente a demandas cambiantes


Empaquetadora automática en continuo para empaque


Enfajadoras Monobloque con Barra Soldadora

Estas empaquetadoras son versátiles y adecuadas para productos más grandes o en formatos grupales. Con las enfajadoras monobloque con barra soldadora puedes empacar hasta 25 unidades por hora.

La película termoencogible recomendada es la de LDPE. Dentro de las características del sistema de la enfajadora monobloque con barra soldadora, es posible controlar el espacio entre productos, realizar una revisión electrónica de la tensión de la película, ajustar el tiempo de sellado, controlar la velocidad de la cinta y obtener estadísticas del proceso.

¿Para qué operaciones se recomienda?

  • Empaque de productos como botellas, cajas o latas utilizando películas LDPE
  • Negocios que buscan empaques resistentes y con una presentación profesional

Enfajadora monobloque con barra soldadora para empaque


Maximiza el rendimiento de tu almacén con la máquina empaquetadora ideal

Elegir la empaquetadora correcta puede transformar la eficiencia de tus operaciones. Ya sea que busques reducir costos, aumentar la productividad o mejorar la presentación de tus productos, hay opciones para cada necesidad.

Si te interesa explorar soluciones adaptadas a tu negocio, visita nuestro catálogo y consulta a nuestros expertos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la máquina empaquetadora perfecta para optimizar tus procesos.


Compartir
Categorías