Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

¿Reducir Daños o Ahorrar en Emplaye Rollo? Soluciona el Problema Principal Primero

Descubre si es Mejor Ahorrar en Emplaye Rollo o Prevenir Daños a la Carga. Optimiza tu Aplicación de Emplaye y Protege tu Mercancía Eficazmente.
30 de octubre de 2025 por
Almik

En la logística y el transporte de mercancías, el enfoque suele centrarse en reducir asegurar entregas a tiempo y en forma, además de reducir costos operativos. Y uno de los componentes más comunes para optimizar costos es el material de embalaje, ya que las empresas usualmente comienzan buscando reducir gastos precisamente en este rubro. Uno de los materiales más comunes es el emplaye rollo o película estirable.

Sin embargo, un enfoque excesivo en minimizar el costo del emplaye rollo puede pasar por alto un problema más grande y costoso: los daños a la mercancía por una mala calidad de embalaje, ya sea por la calidad del material o por una mala aplicación. ¿Te imaginas perder un pallet por cada envío que realices?

Es por ello que en Almik generamos esta guía sobre los problemas más comunes del emplaye rollo industrial. Analizaremos el balance entre ahorrar en material y reducir daños así como estrategias clave para optimizar su proceso de emplaye.



Los Principales Problemas con el Emplaye Rollo y Sus Consecuencias

Un emplaye deficiente es la causa principal de muchos incidentes en la cadena de suministro. Identificar estos fallos es el primer paso para corregirlos y asegurar la integridad de la carga. A continuación te compartimos los principales problemas:


Falta de fuerza de contención

  • Causa: Aplicación insuficiente de tensión en el emplaye rollo. Ya sea por una aplicación manual inconsistente o una configuración incorrecta en la maquinaria, si la película stretch no está lo suficientemente apretada, no cumplirá su función.
  • Consecuencia: Cargas inestables y mayor riesgo de daños durante el transporte. Una fuerza de contención deficiente permite que los productos se muevan, se deslicen o se colapsen, resultando en pérdidas económicas.

No fuerza de contención con el emplaye rollo


Exceso de fuerza de contención

Por otro lado, los operadores o la programación de la máquina emplayadora podría ocasionar un exceso de fuerza de contención en la carga:

  • Causa: Aplicación excesiva de tensión en el emplaye rollo. Esto puede deberse a un ajuste manual demasiado apretado o a una configuración incorrecta en la envolvedora que aplica más presión de la necesaria.
  • Consecuencia: Cargas comprimidas en exceso. Esto puede dañar los productos, deformar los empaques o incluso provocar rupturas en la película stretch. También puede ocasionar deslizamientos por la parte superior de la carga.


Exceso de fuerza de contención con emplaye rollo


Cargas mal unitizadas

La unitización es la base de una paletización adecuada:

  • Causa: Uso incorrecto de técnicas de emplaye, insumos de embalaje así como un inadecuado acomodamiento de las cajas. Esto incluye no asegurar la carga al pallet o aplicar el playo industrial de manera desigual o no distribuir correctamente el peso y las cajas sobre la tarima.
  • Consecuencia: Deslizamientos y colapsos de pallets. Si la carga no está correctamente unitizada y bloqueada a la tarima, puede deslizarse durante el almacenamiento, manejo o tránsito, comprometiendo la estabilidad de todo el envío.

Inadecuada unitización en la paletización de cargas


Ejemplo de carga incorrectamente unitizada


Uso de materiales de baja calidad

En la industria es común encontrarse con proveedores que ofrecen materiales de embalaje de mala calidad, evítalos a toda costa:

  • Causa: Selección de un rollo para emplaye con un calibre o resistencia inadecuados para el peso y las características de la carga. Optar por la película más barata sin considerar sus especificaciones o calidad es un error común.
  • Consecuencia: Rasgaduras frecuentes y pérdida de contención. Los materiales de baja calidad no soportan la tensión necesaria, se perforan con facilidad y no protegen la carga de factores externos como la humedad o el polvo.


Film Tails o colas de película

Causas comunes: 

  • Aplicación incorrecta que deja extremos de película sueltos al finalizar el proceso de emplaye. 
  • Baja adherencia del material.
  • Acumulación de polvo en el emplaye rollo.
  • Cuando la película estirable se corta bajo tensión.
  • Cuando hay un estiramiento excesivo en las capas finales.

Consecuencia: Riesgo de que la película se enganche durante la manipulación o el transporte, lo que puede desenrollar el emplaye, causar la pérdida total de la fuerza de contención, causar accidentes y provocar fallos catastróficos en la carga.


Consecuencias de los film trails del emplaye rollo


Film trails o colas de película estirable errores



¿Ahorrar en Emplaye Rollo o Reducir Daños? Encuentra el Balance

La decisión entre reducir el costo del emplaye rollo y prevenir daños a la mercancía es un falso dilema. La prioridad siempre debe ser la protección del producto, ya que el costo de un envío dañado supera con creces cualquier ahorro obtenido en material de empaque industrial.


Costo del emplaye rollo vs. costo de los daños: ¿Qué pesa más en tu operación?

Imaginemos un escenario: una empresa decide cambiar a un rollo para emplayar de menor calibre para ahorrar un 15% en costos de material. Este ahorro parece significativo en la teoría. Sin embargo, debido al calibre menor, la nueva película estirable tiene menor resistencia para el tipo de carga usual de la empresa y provoca que un 1% adicional de sus envíos llegue dañado.

Si el valor promedio de las mercancías de cada pallet es de $2,000 USD, ese 1% de daños adicionales se traduce en pérdidas directas que anulan y superan rápidamente el ahorro del 15% en película plástica. A esto hay que sumar costos indirectos como devoluciones, penalizaciones de clientes y daño a la reputación de la marca.

Un estudio realizado por Almik de la industria alimentaria demostró que, mediante un análisis exhaustivo, la selección de la película adecuada, el calibre adecuado, número de vueltas al igual que la tensión en conjunto, logró que la empresa redujera el costo por tarima emplayada en un 22% y el uso de material en un 21.84%, sin comprometer la seguridad de la carga.


La importancia de priorizar la estabilidad de la carga sobre el costo del material

Se estima que al menos una cuarta parte de los productos dañados durante el envío podría salvarse con un mejor emplaye. Invertir en el material y la técnica correctos no es un gasto, sino una inversión para proteger los activos de la empresa y la confianza del cliente.


Consecuencias económicas de un emplaye rollo de mala calidad



Factores Clave para Mejorar el Emplaye Rollo

Para garantizar que tus cargas lleguen seguras, es fundamental enfocarse en tres aspectos técnicos del proceso de emplaye.


Aplicar la fuerza de contención adecuada

La fuerza de contención es la presión ejercida por el emplaye rollo para mantener la carga unida, siendo el factor clave para garantizar su estabilidad. Esta fuerza se genera al combinar el número de vueltas del material con el nivel de tensión aplicado durante el proceso de envoltura. Una contención inadecuada puede comprometer la seguridad de la carga durante sus distintos procesos de la cadena de suministro.


Cómo medir y ajustar la fuerza de contención

La única forma de conocer con certeza la fuerza de contención es medirla. En Almik, utilizamos un Sistema de Medición Digital de Película Estirable para analizar la fuerza aplicada y la resistencia a la perforación, permitiendo un ajuste preciso.

Para determinar la fuerza de contención ideal, considera estos 3 elementos:

  1. Número de vueltas o capas de rollo emplaye: Define la cobertura necesaria para estabilizar la carga.
  2. Fuerza de envoltura: Es la presión aplicada para mantener la carga unida.
  3. Gauge o calibre del emplaye rollo: Influye directamente en la resistencia y la durabilidad del emplaye.

Estos 3 factores trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de la carga. A continuación te presentamos una guía rápida de fuerza de contención promedio según el tipo de carga:

  • Carga ligera: 2 a 4 lbs.
  • Carga mediana: 7 a 10 lbs.
  • Carga pesada: 12 a 15 lbs.

Finalmente, la incorporación de una envolvedora en el proceso de paletización no sólo facilitará la medición precisa de la fuerza de contención, sino que también asegurará una aplicación uniforme y consistente del emplaye rollo.

  • Importancia de aplicar presión uniforme: La fuerza debe distribuirse de manera homogénea en la parte superior, media e inferior de la carga. Una presión inconsistente crea puntos débiles que pueden fallar durante el tránsito.


Asegurar la carga al pallet

Una carga puede estar perfectamente envuelta, pero si no está anclada a la tarima, corre el riesgo de deslizarse.

  • Uso de cables de película para bloquear la carga: Una técnica efectiva consiste en enrollar la parte inferior de la película para formar un "cable" robusto. Este cable se aplica justo debajo de la cubierta superior de la tarima, bloqueando la carga y evitando que se deslice.
  • Técnicas para evitar que las cargas se deslicen: Comienza el emplayado desde la base de la tarima, asegurando varias vueltas que unan la carga con la tarima antes de ascender. Esto crea una base sólida y estable.


Seleccionar el emplaye rollo correcto

No toda la película stretch industrial es igual. La elección correcta depende de las características de tu carga y su método de aplicación:


Cómo elegir el calibre y tipo de emplaye rollo:

  • Cargas regulares (hasta 800 kg): Un calibre de 10 a 15 micrones suele ser suficiente.
  • Cargas irregulares o pesadas (más de 800 kg): Se recomienda un calibre de 17 micrones o superior.


Diferencias entre película manual, automática y preestirada:

  • Manual: Ideal para volúmenes bajos de paletización, ofrece flexibilidad pero depende de la habilidad del operador.
  • Automática: Para aplicación con máquinas emplayadoras o envolvedoras, garantiza consistencia y eficiencia en volúmenes altos.
  • Preestirada: Película estirada antes de su aplicación (durante su fabricación), que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de material.

Cada tipo de emplaye rollo tiene sus aplicaciones específicas, consulta con tu proveedor de embalaje cuál es el más adecuado para tu operación.


Evitar colas de emplaye rollo 

Un detalle pequeño con consecuencias grandes. Los extremos sueltos comprometen todo el emplaye.

  • Técnicas para eliminar film tails o colas de emplaye: Al finalizar, corta la película estirable y asegura el extremo final metiéndolo firmemente debajo de una de las capas anteriores. 


Selección de Proveedores Confiables

Además de los aspectos técnicos, es crucial trabajar con proveedores confiables de emplaye rollo. Un proveedor de calidad garantiza materiales consistentes, asesoría técnica y tiempos de entrega eficientes, lo que contribuye directamente a la estabilidad de las cargas y la optimización de tus costos. 



Estrategias para Reducir Daños y Optimizar el Emplaye Rollo

Implementar una estrategia integral es clave para lograr un emplaye seguro y eficiente.


Capacitación del personal: Cómo mejorar las técnicas de aplicación

El factor humano es crucial, especialmente en aplicaciones manuales de emplaye rollo. Un personal bien capacitado conoce las técnicas correctas de aplicación, la importancia de la tensión y cómo asegurar la carga a la tarima, reduciendo errores y desperdicio de material.


Automatización del emplaye: Beneficios de usar máquinas semiautomáticas o automáticas

La automatización o semiautomatización del proceso de emplayado ofrece un control y una consistencia que son difíciles de lograr manualmente. Las máquinas emplayadoras permiten:

  • Aplicar la fuerza de contención de manera uniforme.
  • Programar patrones de emplaye optimizados para cada tipo de carga.
  • Reducir significativamente el consumo de emplaye rollo.
  • Eliminar el problema de las colas de películas.


Auditorías regulares: Identificar y corregir errores en el proceso de emplaye

Realizar auditorías periódicas de tu proceso de emplayado ayuda a identificar áreas de mejora, asegurar que se sigan los estándares y adaptar el proceso a nuevos tipos de productos o condiciones de transporte.


Estudio de Rendimiento para Optimizar el Emplaye Rollo

Para tomar decisiones basadas en datos y no en suposiciones, es fundamental analizar el rendimiento real de tu película plástica. En Almik, ofrecemos un Estudio de Rendimiento de Película Plástica, un servicio especializado que:

  • Evalúa la fuerza de contención y resistencia de su emplaye actual utilizando nuestro Sistema de Medición Digital.
  • Analiza el rendimiento en conjunto con tus máquinas emplayadoras o métodos de aplicación.
  • Identifica la película y la configuración óptimas para tu carga, permitiendo ahorros de hasta un 21.84% en material sin comprometer la seguridad.



Prioriza la Protección y Optimización en el Emplaye Rollo

El objetivo final del emplaye rollo no es simplemente envolver una carga, sino garantizar que llegue intacta a su destino. Enfocarse únicamente en reducir el costo del rollo para emplayar es una estrategia a corto plazo que ignora el riesgo financiero de los daños a la mercancía.

Al priorizar la fuerza de contención, la correcta unitización y la selección del material adecuado, no sólo protegerás tus productos, sino que también optimizarás el uso de materiales y reducirás costos operativos a largo plazo.

Contacta a nuestros expertos en Almik para realizar un Estudio de Rendimiento y descubre cómo puedes mejorar la seguridad de tus cargas mientras optimizas tus costos...



Compartir
Categorías